Informe de análisis del tamaño, la participación y las tendencias del mercado global de salas de datos virtuales: descripción general del sector y pronóstico hasta 2032

Solicitud de índiceSolicitud de índice Hable con el analistaHable con el analista Informe de muestra gratuitoInforme de muestra gratuito Consultar antes de comprarConsultar antes Comprar ahoraComprar ahora

Informe de análisis del tamaño, la participación y las tendencias del mercado global de salas de datos virtuales: descripción general del sector y pronóstico hasta 2032

  • ICT
  • Upcoming Report
  • Feb 2025
  • Global
  • 350 Páginas
  • Número de tablas: 220
  • Número de figuras: 60

Global Virtual Data Room Market

Tamaño del mercado en miles de millones de dólares

Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :  % Diagram

Chart Image USD 3.16 Billion USD 5.47 Billion 2024 2032
Diagram Período de pronóstico
2025 –2032
Diagram Tamaño del mercado (año base)
USD 3.16 Billion
Diagram Tamaño del mercado (año de pronóstico)
USD 5.47 Billion
Diagram Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR)
%
Diagram Jugadoras de los principales mercados
  • Citrix SystemsInc
  • IntralinksInc
  • Firmex Inc
  • iDeals Solutions Group
  • Datasite

Segmentación del mercado global de salas de datos virtuales por componente (software y servicios), implementación (local y en la nube), tamaño de la organización (pymes y grandes empresas), función empresarial (fusiones y adquisiciones, finanzas, marketing y ventas, cumplimiento y legal, gestión de personal y otros), usuario final (BFSI, TI y telecomunicaciones, atención médica, energía y electricidad, comercio minorista y otros): tendencias de la industria y pronóstico hasta 2032

Mercado de salas de datos virtuales

Análisis del mercado global de salas de datos virtuales

El mercado global de salas de datos virtuales está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente demanda de soluciones seguras para compartir datos en sectores como la banca, los servicios financieros, la salud y el sector legal. Las salas de datos virtuales permiten una gestión documental eficiente, la debida diligencia y la colaboración segura para fusiones y adquisiciones, recaudación de fondos y procesos de cumplimiento normativo. El mercado está en expansión debido a la creciente preocupación por la ciberseguridad y la adopción de soluciones basadas en la nube. Empresas clave como Datasite, Intralinks y Firmex innovan continuamente para mejorar la seguridad de los datos y la experiencia del usuario. Los desarrollos recientes incluyen análisis basados ​​en IA, integración de blockchain y funciones de automatización para optimizar los flujos de trabajo. Norteamérica domina el mercado debido a la alta actividad de fusiones y adquisiciones, mientras que Asia-Pacífico está experimentando una rápida adopción gracias a los crecientes esfuerzos de transformación digital . El futuro del mercado se presenta prometedor, impulsado por los avances tecnológicos, el aumento de las regulaciones sobre privacidad de datos y la necesidad de soluciones seguras de almacenamiento digital en todos los sectores.

Tamaño del mercado global de salas de datos virtuales

El tamaño del mercado global de salas de datos virtuales se valoró en USD 3.16 mil millones en 2024 y se proyecta que alcance los USD 5.47 mil millones para 2032, con una CAGR del 7,10% durante el período de pronóstico de 2025 a 2032. Además de los conocimientos del mercado, como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, los segmentos del mercado, la cobertura geográfica, los actores del mercado y el escenario del mercado, el informe de mercado curado por el equipo de investigación de mercado de Data Bridge incluye un análisis experto en profundidad, análisis de importación/exportación, análisis de precios, análisis de consumo de producción y análisis PESTLE.

Tendencias del mercado global de salas de datos virtuales

Creciente actividad de fusiones y adquisiciones

El creciente volumen de fusiones, adquisiciones y alianzas estratégicas en diferentes sectores está impulsando significativamente la demanda de salas de datos virtuales. A medida que las empresas realizan transacciones complejas, crece la necesidad de una gestión de datos segura, eficiente y organizada para facilitar la debida diligencia, las negociaciones y el cumplimiento normativo. Las salas de datos virtuales ofrecen una plataforma centralizada y cifrada para compartir documentos financieros, legales y operativos confidenciales entre las partes interesadas, garantizando al mismo tiempo la confidencialidad y el cumplimiento de las normativas globales de protección de datos. El aumento de las transacciones transfronterizas y las inversiones de capital privado ha intensificado aún más la necesidad de soluciones digitales seguras. Las organizaciones priorizan las salas de datos virtuales para agilizar los procesos de negociación, mejorar la colaboración y mitigar los riesgos, lo que las convierte en una herramienta crucial en el entorno empresarial actual.

Alcance del informe y segmentación del mercado global de salas de datos virtuales   

Atributos

Perspectivas clave del mercado de las salas de datos virtuales globales

Segmentos cubiertos

  • Por componente : software y servicios
  • Por implementación : local y en la nube
  • Por tamaño de organización : PYMES y grandes empresas
  • Por función empresarial : Fusiones y adquisiciones, Finanzas, Marketing y ventas, Cumplimiento y asuntos legales, Gestión de personal y otros.
  • Por usuario final: BFSI, TI y telecomunicaciones, atención médica, energía y electricidad, comercio minorista y otros

Países cubiertos

EE. UU., Canadá y México en América del Norte, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Rusia, Italia, España, Turquía, Resto de Europa en Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Australia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Israel, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA), Brasil, Argentina y Resto de Sudamérica como parte de Sudamérica

Actores clave del mercado

Cloud Software Group, Inc. (EE. UU.), Intralinks, SS&C Inc. (EE. UU.), Firmex Inc. (Canadá), Ideals (Reino Unido), Datasite (EE. UU.), droom (Alemania), Brainloop AG (Alemania), SmartRoom (EE. UU.), Ansarada Pty Ltd (Australia), CapLinked (EE. UU.), Vault Rooms, una empresa de CoolLife.io (EE. UU.), Vitrium Systems Inc. (Canadá), Onehub (EE. UU.), ShareVault (EE. UU.), Thomson Reuters (Reino Unido), FORDATA SP. Z OO. (Polonia), Donnelley Financial Solutions (DFIN) (EE. UU.), Digify Pte Ltd (Singapur)

Oportunidades de mercado

  • Expansión de la Gestión Documental Digital
  • Crecientes inversiones de capital privado y de capital riesgo

Conjuntos de información de datos de valor añadido

Además de los conocimientos del mercado, como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, los segmentos del mercado, la cobertura geográfica, los actores del mercado y el escenario del mercado, el informe de mercado elaborado por el equipo de investigación de mercado de Data Bridge incluye un análisis experto en profundidad, análisis de importación/exportación, análisis de precios, análisis de consumo de producción y análisis pestle.

Definición del mercado global de salas de datos virtuales

Una sala de datos virtual (VDR) global es un repositorio digital seguro en la nube, diseñado para el almacenamiento, la gestión y el intercambio de documentos confidenciales entre organizaciones y partes interesadas de todo el mundo. Se utiliza ampliamente en fusiones y adquisiciones, transacciones financieras, procedimientos legales, recaudación de fondos y gestión del cumplimiento normativo. Las salas de datos virtuales ofrecen funciones de seguridad avanzadas, como cifrado, autenticación multifactor, controles de acceso y registros de auditoría, para garantizar la integridad y la confidencialidad de los datos. Facilitan una colaboración fluida al permitir el acceso en tiempo real a los documentos, a la vez que minimizan los riesgos asociados al acceso no autorizado o las filtraciones de datos. Ante la creciente necesidad de soluciones digitales seguras y eficientes, las salas de datos virtuales se han vuelto esenciales para las empresas que gestionan información sensible en un mercado global altamente regulado y competitivo.

 Dinámica del mercado global de salas de datos virtuales

Conductores

  • Aumento de las preocupaciones sobre ciberseguridad

La creciente frecuencia y sofisticación de los ciberataques, las filtraciones de datos y las amenazas internas han convertido la seguridad de los datos en una prioridad absoluta para las empresas. Las organizaciones que gestionan información financiera, legal y corporativa confidencial se encuentran en alto riesgo, lo que impulsa la necesidad de soluciones de seguridad robustas. Las salas de datos virtuales ofrecen cifrado avanzado, autenticación multifactor y estrictos controles de acceso, lo que garantiza que solo los usuarios autorizados puedan ver o modificar los documentos. Además, los registros de auditoría y la monitorización en tiempo real mejoran la transparencia y el cumplimiento de las normativas globales de protección de datos. Ante el continuo aumento de las amenazas a la ciberseguridad, las empresas invierten en salas de datos virtuales seguras, lo que convierte la seguridad en uno de los principales impulsores del crecimiento del mercado.

  • Cambiar a soluciones basadas en la nube

Las organizaciones migran cada vez más de soluciones locales a salas de datos virtuales en la nube para mejorar la escalabilidad, la rentabilidad y la flexibilidad operativa. Las soluciones en la nube permiten a las empresas gestionar grandes volúmenes de datos confidenciales de forma remota, a la vez que reducen los costes de infraestructura y mantenimiento. Estas plataformas facilitan una colaboración fluida entre las partes interesadas a nivel mundial, lo que las hace ideales para sectores como la banca, las fusiones y adquisiciones (M&A) y los servicios jurídicos. Además, el acceso en tiempo real, las actualizaciones automáticas y los análisis basados ​​en IA mejoran aún más la eficiencia. La creciente demanda de soluciones de teletrabajo y las iniciativas de transformación digital está acelerando la adopción de la nube, lo que posiciona a las salas de datos virtuales en la nube como un motor clave de la expansión del mercado.

Oportunidades

  • Expansión de la Gestión Documental Digital

A medida que las empresas adoptan cada vez más flujos de trabajo digitales y transacciones sin papel, la demanda de salas de datos virtuales crece significativamente. Organizaciones de sectores como finanzas, salud y servicios legales están adoptando sistemas seguros de gestión documental en la nube para mejorar la eficiencia, reducir los costos operativos y garantizar el cumplimiento normativo. Las salas de datos virtuales ofrecen una plataforma centralizada y cifrada para almacenar, compartir y colaborar con documentos confidenciales, eliminando los riesgos asociados al papeleo físico. La búsqueda de sostenibilidad, sumada a la necesidad de una accesibilidad optimizada a los datos, representa una gran oportunidad para la expansión del mercado a medida que las empresas continúan adoptando la transformación digital.

  •  Crecientes inversiones de capital privado y de capital riesgo

El auge de las actividades de capital privado, capital riesgo y recaudación de fondos ha intensificado la necesidad de plataformas seguras y eficientes para compartir documentos. Inversores, instituciones financieras y startups necesitan salas de datos virtuales para gestionar documentos confidenciales, realizar la debida diligencia y facilitar una colaboración fluida. Estas plataformas ofrecen funciones de seguridad avanzadas, como cifrado, controles de acceso basados ​​en roles y registros de auditoría, lo que garantiza la integridad de los datos y el cumplimiento de las normas regulatorias. Ante el continuo aumento de las actividades de inversión global, las salas de datos virtuales representan una importante oportunidad de mercado al agilizar la comunicación con los inversores, aumentar la transparencia y optimizar los procesos de toma de decisiones en la captación de capital y las transacciones financieras.

Restricciones/Desafíos

  • Integración compleja con sistemas existentes

Muchas organizaciones tienen dificultades para integrar sin problemas las salas de datos virtuales con su infraestructura de TI y herramientas de gestión de flujos de trabajo existentes. Los sistemas heredados, a menudo basados ​​en arquitecturas obsoletas, pueden no ser compatibles con las soluciones modernas de salas de datos virtuales basadas en la nube, lo que genera problemas técnicos, ineficiencias y mayores costos de implementación. Las empresas también pueden enfrentar dificultades para sincronizar datos entre múltiples plataformas, garantizando al mismo tiempo la seguridad y el cumplimiento normativo. Además, la falta de protocolos de integración estandarizados dificulta aún más la adopción. Estos obstáculos de integración ralentizan la implementación, generan interrupciones operativas y representan un desafío importante para el mercado, especialmente para empresas con ecosistemas de TI complejos.

  • Altos costos de implementación y mantenimiento

La adopción de salas de datos virtuales suele verse obstaculizada por los altos costos asociados con las funciones de seguridad avanzadas, la infraestructura en la nube y las actualizaciones continuas del sistema. Las pequeñas y medianas empresas (PYME) pueden tener dificultades para asignar presupuestos suficientes a estas soluciones, ya que requieren una inversión significativa en tecnologías de cifrado, controles de acceso y herramientas de cumplimiento. Además, el mantenimiento continuo, las cuotas de suscripción y el soporte técnico aumentan la carga financiera. El factor costo dificulta la adopción de salas de datos virtuales por parte de las PYME, lo que limita su penetración en el mercado. Como resultado, los altos gastos iniciales y operativos actúan como una restricción clave del mercado, ralentizando las tasas de adopción general.

Alcance del mercado global de salas de datos virtuales

El mercado está segmentado según componentes, implementación, tamaño de la organización, función comercial y usuario final. El crecimiento de estos segmentos le permitirá analizar segmentos de crecimiento reducido en las industrias y brindar a los usuarios una valiosa visión general del mercado y perspectivas que les ayudarán a tomar decisiones estratégicas para identificar las principales aplicaciones del mercado.

Componente

  • Software
  • Servicios

Despliegue

  • En las instalaciones
  • Nube

Tamaño de la organización

  • Pequeñas y medianas empresas (PYME)
  • Grandes empresas

Función empresarial

  • Fusiones y adquisiciones
  • Finanzas
  • Marketing y ventas
  • Cumplimiento y legalidad
  • Gestión de la fuerza laboral
  • Otros

Usuario final

  • Banca, Servicios Financieros y Seguros (BFSI)
  • TI y telecomunicaciones
  • Cuidado de la salud
  • Energía y potencia
  • Minorista
  • Otros

Análisis regional del mercado global de salas de datos virtuales

Se analiza el mercado y se proporcionan información sobre el tamaño del mercado y las tendencias por país, componente, implementación, tamaño de la organización, función comercial y usuario final como se menciona anteriormente.

Los países cubiertos en el informe de mercado son EE. UU., Canadá, México en América del Norte, Alemania, Suecia, Polonia, Dinamarca, Italia, Reino Unido, Francia, España, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Turquía, Rusia, Resto de Europa en Europa, Japón, China, India, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Vietnam, Australia, Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Brasil, Argentina, Resto de América del Sur como parte de América del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Omán, Qatar, Kuwait, Sudáfrica, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA).

Asia Pacífico es la región de mayor crecimiento en el mercado de salas de datos virtuales, impulsada por la rápida transformación digital y la creciente adopción de la nube. La creciente necesidad de una gestión segura de documentos impulsa la demanda, especialmente a medida que las empresas se expanden globalmente y realizan transacciones transfronterizas. Esta creciente dependencia de las salas de datos virtuales facilita la colaboración segura y el intercambio eficiente de datos entre sectores.

Norteamérica domina el mercado de salas de datos virtuales debido a la creciente demanda de soluciones de almacenamiento de datos seguras y eficientes. El énfasis de la región en la gestión de big data, el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos está impulsando su adopción. Además, la creciente necesidad de sistemas de intercambio de datos transparentes y eficientes impulsa aún más el crecimiento del mercado.

La sección de países del informe también presenta los factores que impactan cada mercado y los cambios en la regulación del mercado que impactan las tendencias actuales y futuras. Datos como el análisis de la cadena de valor aguas abajo y aguas arriba, las tendencias técnicas, el análisis de las cinco fuerzas de Porter y los estudios de caso son algunos de los indicadores utilizados para pronosticar el escenario del mercado en cada país. Asimismo, se considera la presencia y disponibilidad de marcas globales y los desafíos que enfrentan debido a la alta o escasa competencia de marcas locales y nacionales, el impacto de los aranceles nacionales y las rutas comerciales, al proporcionar un análisis de pronóstico de los datos nacionales.

Cuota de mercado global de salas de datos virtuales

El panorama competitivo del mercado ofrece detalles por competidor. Se incluye información general de la empresa, sus estados financieros, ingresos generados, potencial de mercado, inversión en investigación y desarrollo, nuevas iniciativas de mercado, presencia global, plantas de producción, capacidad de producción, fortalezas y debilidades de la empresa, lanzamiento de productos, alcance y variedad de productos, y dominio de las aplicaciones. Los datos anteriores se refieren únicamente al enfoque de mercado de las empresas.

Los líderes del mercado global de salas de datos virtuales que operan en el mercado son:

  • Cloud Software Group, Inc. (EE. UU.)
  • Intralinks, SS&C Inc. (EE. UU.)
  • Firmex Inc (Canadá)
  • Ideales (Reino Unido)
  • Sitio de datos (EE. UU.)
  • droom (Alemania)
  • Brainloop AG (Alemania)
  • SmartRoom (EE. UU.)
  • Ansarada Pty Ltd (Australia)
  • CapLinked (EE. UU.)
  • Vault Rooms, una empresa de CoolLife.io (EE. UU.)
  • Vitrium Systems Inc. (Canadá)
  • Onehub (EE. UU.)
  • ShareVault (EE. UU.)
  • Thomson Reuters (Reino Unido)
  •  FORDATA SP. Z OO. (Polonia)
  • Donnelley Financial Solutions (DFIN) (EE. UU.)
  • Digify Pte Ltd (Singapur)

Últimos avances en el mercado global de salas de datos virtuales

  • En septiembre de 2023, Intralinks, Inc. presentó DealVault, una solución de almacenamiento de archivos en la nube diseñada para el acceso seguro y el intercambio de archivos de transacciones. Esta innovación elimina la necesidad de unidades USB físicas, lo que mejora la seguridad y la comodidad de los datos. La plataforma permite a los usuarios recuperar y desarchivar rápidamente transacciones pasadas, lo que facilita procesos de transacción más fluidos. Al optimizar el almacenamiento y la accesibilidad de los datos, DealVault mejora la eficiencia en la gestión de registros históricos de transacciones.
  • En agosto de 2023, Datasite completó la adquisición de MergerLinks, una plataforma de datos financieros con sede en Londres que apoya a los profesionales de fusiones y adquisiciones. MergerLinks permite a los expertos financieros acceder a información sobre operaciones, mostrar sus credenciales e interactuar con inversores y asesores. Esta adquisición refuerza la capacidad de Datasite para proporcionar inteligencia financiera en tiempo real para transacciones de capital. La integración consolida la posición de Datasite como proveedor líder de SaaS en el sector de fusiones y adquisiciones.
  • En marzo de 2023, Drooms lanzó LIFECYCLE, una plataforma de data rooms virtuales diseñada para transacciones inmobiliarias, con tres versiones, incluyendo una gratuita. Esta solución permite a los usuarios almacenar, organizar y acceder de forma segura a la documentación clave de los activos en una única plataforma. Agiliza los procesos inmobiliarios y de fusiones y adquisiciones, garantizando una gestión eficiente de los registros inmobiliarios. Al reducir el trabajo manual, LIFECYCLE permite a los gestores de activos centrarse en tareas que generen valor.
  • En marzo de 2023, Intralinks, Inc. mejoró VDRPro con funciones de experiencia de usuario (UX) optimizadas para una interfaz más consistente. Las actualizaciones incluyeron menús desplegables rediseñados, navegación optimizada y un acceso más sencillo a informes y funciones. Una mejora clave de seguridad permite a los administradores de Exchange desenfocar los documentos cuando los usuarios salen de la pantalla, lo que evita capturas de pantalla no autorizadas. La actualización refuerza la protección de datos y mejora la usabilidad para los profesionales de fusiones y adquisiciones.
  • En marzo de 2023, Datasite lanzó Datasite Cloud, una plataforma integral para la negociación de acuerdos que integra múltiples aplicaciones de fusiones y adquisiciones (M&A). La plataforma simplifica el proceso de negociación al abarcar la gestión del pipeline, la comercialización de activos, la diligencia debida y la integración posterior a la fusión. Al centralizar estas funciones, Datasite Cloud mejora la eficiencia y la toma de decisiones de los negociadores. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Datasite de ofrecer soluciones integrales para la comunidad de fusiones y adquisiciones.

SKU-

Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo

  • Panel de análisis de datos interactivo
  • Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
  • Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
  • Análisis de la competencia con panel interactivo
  • Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
  • Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Solicitud de demostración

Metodología de investigación

La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.

La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.

Personalización disponible

Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados ​​en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.

Preguntas frecuentes

El mercado se segmenta según Segmentación del mercado global de salas de datos virtuales por componente (software y servicios), implementación (local y en la nube), tamaño de la organización (pymes y grandes empresas), función empresarial (fusiones y adquisiciones, finanzas, marketing y ventas, cumplimiento y legal, gestión de personal y otros), usuario final (BFSI, TI y telecomunicaciones, atención médica, energía y electricidad, comercio minorista y otros): tendencias de la industria y pronóstico hasta 2032 .
El tamaño del Informe de análisis del tamaño, la participación y las tendencias del mercado se valoró en 3.16 USD Billion USD en 2024.
Se prevé que el Informe de análisis del tamaño, la participación y las tendencias del mercado crezca a una CAGR de 7.1% durante el período de pronóstico de 2025 a 2032.
Los principales actores del mercado incluyen Citrix SystemsInc, IntralinksInc, Firmex Inc, iDeals Solutions Group, Datasite, Drooms, EthosData, SecureDocs, Brainloop AG, SmartRoom, Ansarada Pty Ltd, CapLinked, Vault RoomsInc, VITRIUM, Onehub, ShareVault, HighQ, FORDATA sp. z o.o., Donnelley Financial Solutions and Digify.
Testimonial