Informe de análisis de tamaño, participación y tendencias del mercado mundial de robótica modular: descripción general de la industria y pronóstico hasta 2032

Solicitud de índiceSolicitud de índice Hable con el analistaHable con el analista Informe de muestra gratuitoInforme de muestra gratuito Consultar antes de comprarConsultar antes Comprar ahoraComprar ahora

Informe de análisis de tamaño, participación y tendencias del mercado mundial de robótica modular: descripción general de la industria y pronóstico hasta 2032

  • Semiconductors and Electronics
  • Upcoming Report
  • Jan 2025
  • Global
  • 350 Páginas
  • Número de tablas: 220
  • Número de figuras: 60

Global Modular Robotics Market

Tamaño del mercado en miles de millones de dólares

Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :  % Diagram

Chart Image USD 12.30 Billion USD 35.30 Billion 2024 2032
Diagram Período de pronóstico
2025 –2032
Diagram Tamaño del mercado (año base)
USD 12.30 Billion
Diagram Tamaño del mercado (año de pronóstico)
USD 35.30 Billion
Diagram Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR)
%
Diagram Jugadoras de los principales mercados
  • ABB
  • Fanuc
  • Yaskawa
  • Kuka
  • Kawasaki Heavy Industries

Segmentación del mercado global de robótica modular, por tipo de robot (robots modulares articulados, robots modulares paralelos, robots modulares SCARA, robots esféricos, robots modulares cartesianos, robots cilíndricos, robots modulares colaborativos), por sector vertical de la industria (automotriz, química, metales y maquinaria, alimentos y bebidas, ingeniería de precisión y óptica, productos farmacéuticos y cosméticos, y otros), usuario final (institutos de investigación y académicos, hospitales, centros ambulatorios y otros), canal de distribución (licitación directa y ventas minoristas): tendencias de la industria y pronóstico hasta 2032

Mercado de Robótica Modular

Análisis del mercado mundial de robótica modular

La robótica modular es cada vez más esencial, ya que las industrias demandan sistemas robóticos más adaptables e inteligentes que puedan reconfigurarse fácilmente para diversas tareas. Estos sistemas se utilizan en aplicaciones clave como el ensamblaje automatizado, la cirugía de precisión y el transporte autónomo. El mercado está impulsado por el progreso tecnológico, en particular en IA, automatización e Industria 4.0, que conduce a innovaciones en sectores como la fabricación y la atención médica. Sin embargo, desafíos como los altos costos iniciales, la complejidad técnica y las barreras regulatorias podrían frenar la adopción en el mercado. Las tecnologías emergentes como la robótica blanda y la robótica de enjambre pueden alterar los sistemas robóticos tradicionales. Las empresas deben centrarse en soluciones rentables, una mayor autonomía y una mejor colaboración entre humanos y robots para seguir siendo competitivas. Las inversiones estratégicas en investigación y desarrollo, junto con las asociaciones, serán cruciales para superar los obstáculos de integración y lograr el crecimiento en este mercado en rápida evolución.

Tamaño del mercado mundial de robótica modular

El tamaño del mercado mundial de microscopios clínicos se valoró en USD 12,3 mil millones en 2024 y se proyecta que alcance los USD 35,3 mil millones para 2032, con una CAGR del 14,10% durante el período de pronóstico de 2025 a 2032. Además de los conocimientos sobre escenarios de mercado como valor de mercado, tasa de crecimiento, segmentación, cobertura geográfica y actores principales, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen análisis de expertos en profundidad, epidemiología del paciente, análisis de la cartera, análisis de precios y marco regulatorio.

Tendencias del mercado mundial de robótica modular

“La tendencia de la robótica como servicio”

El mercado de la robótica modular está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por varias tendencias clave. El cambio hacia un modelo de robótica como servicio (RaaS) está haciendo que los sistemas robóticos sean más accesibles, con unidades modulares plug-and-play que se integran fácilmente en las líneas de producción existentes. Por ejemplo, empresas como KUKA están ofreciendo soluciones RaaS, lo que permite a los fabricantes alquilar sistemas robóticos sin grandes costos iniciales. Además, la incorporación de algoritmos de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) está mejorando la autonomía, la adaptabilidad y las capacidades de toma de decisiones de los robots. Fetch Robotics, por ejemplo, utiliza robots móviles impulsados ​​por IA para la automatización de almacenes, lo que aumenta la eficiencia operativa. Las empresas están optando cada vez más por robots modulares personalizables que se pueden adaptar para satisfacer necesidades de producción específicas.

Alcance del informe y segmentación del mercado global de robótica modular    

Atributos

Perspectivas del mercado mundial de robótica modular

Segmentos cubiertos

  • Por tipo de robot: robots modulares articulados, robots modulares paralelos, robots modulares SCARA, robots esféricos, robots modulares cartesianos, robots cilíndricos y robots modulares colaborativos
  • Por sector industrial vertical: Automotriz, Química , Metales y Maquinaria, Alimentos y Bebidas, Ingeniería de Precisión y Óptica, Productos Farmacéuticos y Cosméticos , y Otros
  • Por usuario final: institutos de investigación y académicos, hospitales, centros ambulatorios y otros
  • Por canal de distribución: Licitación directa y venta minorista

Países cubiertos

EE. UU., Canadá y México en América del Norte, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Rusia, Italia, España, Turquía, Resto de Europa en Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Australia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Israel, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA), Brasil, Argentina y Resto de América del Sur como parte de América del Sur

Actores clave del mercado

ABB (Suiza), Fanuc (Japón), Yaskawa (Japón), Kuka (Alemania), Kawasaki Heavy Industries (Japón), Mitsubishi Electric (Japón), Denso (Japón), NACHI-FUJIKOSHI (Japón), Universal Robots (Dinamarca), Rethink Robotics (EE. UU.), Stäubli International (Suiza), DAIHEN (Japón), CMA Robotics SpA (Italia), Yamaha Motor (Japón), ENGEL (Austria), Comau SpA (Italia), Aurotek (Taiwán), Toshiba Machine (Japón), ACMI spa (Italia) y Cassioli Srl (Italia)

Oportunidades de mercado

  • Expansión en los mercados emergentes
  • Robots colaborativos (Cobots) para pequeñas y medianas empresas (PYME)

Conjuntos de información de datos de valor añadido

Además de la información sobre escenarios de mercado como valor de mercado, tasa de crecimiento, segmentación, cobertura geográfica y actores principales, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen análisis profundo de expertos, epidemiología de pacientes, análisis de canalización, análisis de precios y marco regulatorio.

Definición del mercado global de robótica modular

La robótica modular se refiere a un tipo de tecnología robótica en la que los robots están compuestos por múltiples módulos independientes que pueden combinarse, reorganizarse o configurarse para crear diversas formas y capacidades funcionales. Cada módulo suele tener su propio hardware, software y capacidades de control, lo que permite un alto grado de flexibilidad, escalabilidad y adaptabilidad en aplicaciones robóticas.

Dinámica del mercado global de robótica modular

Conductores

  • Avances en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML)

La integración de la IA y el ML en la robótica modular es un importante impulsor del mercado. Estas tecnologías permiten a los robots aprender de su entorno, adaptarse a los cambios y tomar decisiones sin intervención humana. A medida que la IA y el ML continúan evolucionando, los robots modulares se vuelven más autónomos, eficientes y capaces de realizar tareas complejas en todas las industrias. Por ejemplo , en la industria automotriz, empresas como BMW están utilizando robots modulares impulsados ​​por IA para tareas de línea de ensamblaje, donde los robots aprenden a manipular diferentes piezas y se ajustan a nuevos cronogramas de producción. Estos robots optimizan los flujos de trabajo, reducen el error humano y mejoran la productividad general.

  • Mayor demanda de automatización y flexibilidad en las industrias

En un contexto en el que las industrias se esfuerzan por lograr una mayor eficiencia, menores costos laborales y una mejor escalabilidad, la necesidad de robótica modular ha aumentado significativamente. Los robots modulares se pueden reconfigurar rápidamente para realizar diversas tareas, lo que ofrece a las empresas flexibilidad y reduce el tiempo de inactividad. Esta adaptabilidad los hace muy atractivos para industrias como la automotriz, la electrónica y la fabricación de bienes de consumo, donde las necesidades de producción cambian con frecuencia. A medida que las empresas adoptan soluciones de automatización flexibles para satisfacer las cambiantes demandas del mercado, el mercado global de robótica modular experimenta una expansión continua. Por ejemplo, Tesla utiliza robótica modular para adaptar rápidamente su proceso de fabricación en función de los distintos modelos de automóviles. Al reconfigurar los robots, la empresa puede escalar la producción y satisfacer la demanda de diferentes variantes de vehículos sin largos tiempos de inactividad, manteniendo los costos bajo control.

Oportunidades

  • Expansión en los mercados emergentes

El mercado de la robótica modular en mercados emergentes como India, China y el sudeste asiático está impulsado por la rápida industrialización y la creciente demanda de automatización para mejorar la eficiencia y la competitividad. Los robots modulares brindan escalabilidad y flexibilidad, lo que permite a las empresas adaptarse fácilmente a las demandas cambiantes sin grandes inversiones en infraestructura. Estos robots abordan la escasez de mano de obra y la necesidad de precisión en la fabricación de gran volumen. Su rentabilidad los hace accesibles para las empresas de estas regiones, lo que impulsa su adopción generalizada. A medida que los sectores manufactureros continúan expandiéndose, los robots modulares desempeñan un papel clave en el apoyo al crecimiento industrial, especialmente en industrias como la automotriz, la electrónica y la producción de bienes de consumo.

  • Robots colaborativos (Cobots) para pequeñas y medianas empresas (PYME)

Los robots colaborativos (cobots) ofrecen oportunidades significativas para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el mercado de la robótica modular. Tradicionalmente, las pymes no podían permitirse sistemas robóticos de alta gama, pero los cobots ofrecen una solución rentable para automatizar tareas sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura. Los cobots son fáciles de usar, flexibles y programar, lo que los hace accesibles para los fabricantes más pequeños que buscan aumentar la eficiencia. Su capacidad de reconfigurarse para diferentes tareas permite a las pymes adaptarse a las cambiantes necesidades de producción. Al trabajar junto a operadores humanos, los cobots ayudan a mejorar la productividad y la seguridad en los entornos de fabricación. Esta accesibilidad y versatilidad hacen que los cobots sean un elemento innovador para las pymes que buscan modernizar sus operaciones.

 Restricciones/Desafíos

  • Altos costos de inversión inicial

A pesar de su rentabilidad a largo plazo, la inversión inicial que requiere la robótica modular puede ser una barrera importante para muchas empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYME). El precio de la robótica avanzada, incluidos el hardware y la instalación, puede ser prohibitivamente alto, lo que disuade a las empresas de adoptar estos sistemas. Este costo inicial puede llevar a las empresas a retrasar o evitar la automatización, especialmente en regiones donde los presupuestos para inversiones en tecnología son limitados. Si bien los robots modulares ofrecen escalabilidad, el desafío financiero sigue siendo un obstáculo, en particular en los mercados emergentes. Superar este desafío requiere ofrecer soluciones más asequibles u opciones de financiamiento para promover una adopción más amplia.

  • Integración compleja con sistemas existentes

La integración de robots modulares en sistemas de fabricación existentes puede ser un desafío, en particular en industrias con infraestructuras antiguas. Si bien los robots modulares son flexibles, aún requieren una integración perfecta con otras máquinas, software y flujos de trabajo para lograr una eficiencia óptima. Muchas empresas pueden enfrentar dificultades técnicas para adaptar sus sistemas actuales para dar cabida a la automatización robótica. Además, la capacitación de los empleados y el rediseño de los flujos de trabajo para aprovechar al máximo los sistemas robóticos pueden requerir muchos recursos. Esta complejidad puede ralentizar la tasa de adopción de la robótica modular, en particular para las empresas con sistemas heredados.

Este informe de mercado proporciona detalles de los nuevos desarrollos recientes, regulaciones comerciales, análisis de importación y exportación, análisis de producción, optimización de la cadena de valor, participación de mercado, impacto de los actores del mercado nacional y localizado, analiza las oportunidades en términos de bolsillos de ingresos emergentes, cambios en las regulaciones del mercado, análisis estratégico del crecimiento del mercado, tamaño del mercado, crecimientos del mercado de categorías, nichos de aplicación y dominio, aprobaciones de productos, lanzamientos de productos, expansiones geográficas, innovaciones tecnológicas en el mercado. Para obtener más información sobre el mercado, comuníquese con Data Bridge Market Research para obtener un informe de analista, nuestro equipo lo ayudará a tomar una decisión de mercado informada para lograr el crecimiento del mercado.

Alcance del mercado global de robótica modular

El mercado está segmentado en función del tipo de robot, sector industrial, usuario final y canal de distribución. El crecimiento entre estos segmentos le ayudará a analizar los segmentos de crecimiento reducido de las industrias y brindará a los usuarios una valiosa descripción general del mercado y conocimientos del mercado para ayudarlos a tomar decisiones estratégicas para identificar las principales aplicaciones del mercado.

Tipo de robot

  • Robots modulares articulados
  • Robots modulares paralelos
  • Robots modulares SCARA
  • Robots esféricos
  • Robots modulares cartesianos
  • Robots cilíndricos
  • Robots modulares colaborativos

Industria vertical

  • Automotor
  • Químico
  • Metales y maquinaria
  •  Alimentos y bebidas
  • Ingeniería de precisión y óptica
  • Productos farmacéuticos y cosméticos
  • Otros

Usuario final

  • Digital
  • Óptico

Canal de distribución

  • Licitación directa
  • Ventas al por menor

Análisis regional del mercado mundial de robótica modular

Se analiza el mercado y se proporcionan información y tendencias del tamaño del mercado por país, tipo de robot, sector industrial, usuario final y canal de distribución, como se mencionó anteriormente.

Los países cubiertos en el informe de mercado son EE. UU., Canadá, México en América del Norte, Alemania, Suecia, Polonia, Dinamarca, Italia, Reino Unido, Francia, España, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Turquía, Rusia, Resto de Europa en Europa, Japón, China, India, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Vietnam, Australia, Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Brasil, Argentina, Resto de América del Sur como parte de América del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Omán, Qatar, Kuwait, Sudáfrica, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA).

Se espera que América del Norte domine el mercado de la robótica modular debido a su infraestructura de fabricación bien establecida, sus sólidos avances tecnológicos y la adopción temprana de la automatización en diversas industrias, como la automotriz, la electrónica y los bienes de consumo. El enfoque de la región en mejorar la productividad y reducir los costos laborales a través de la automatización impulsa aún más la demanda de soluciones robóticas modulares. Además, la presencia de actores clave como Boston Dynamics y Universal Robots en la región está impulsando la innovación y el crecimiento del mercado.

A menudo se prevé que la región de Asia-Pacífico tendrá la tasa de crecimiento más alta. Esto se debe principalmente a la rápida industrialización en países como China, Japón y Corea del Sur, donde se están adoptando tecnologías de automatización para mejorar la productividad de la fabricación. La creciente necesidad de soluciones de automatización flexibles y escalables en estas regiones, junto con las iniciativas gubernamentales que respaldan la robótica, están contribuyendo significativamente al rápido crecimiento del mercado en Asia-Pacífico.

La sección de países del informe también proporciona factores de impacto de mercado individuales y cambios en la regulación en el mercado a nivel nacional que afectan las tendencias actuales y futuras del mercado. Los puntos de datos como el análisis de la cadena de valor aguas arriba y aguas abajo, las tendencias técnicas y el análisis de las cinco fuerzas de Porter, los estudios de casos son algunos de los indicadores utilizados para pronosticar el escenario del mercado para países individuales. Además, la presencia y disponibilidad de marcas globales y sus desafíos enfrentados debido a la competencia grande o escasa de las marcas locales y nacionales, el impacto de los aranceles nacionales y las rutas comerciales se consideran al proporcionar un análisis de pronóstico de los datos del país.

Cuota de mercado mundial de robótica modular

El panorama competitivo del mercado proporciona detalles por competidor. Los detalles incluidos son una descripción general de la empresa, las finanzas de la empresa, los ingresos generados, el potencial de mercado, la inversión en investigación y desarrollo, las nuevas iniciativas de mercado, la presencia global, los sitios e instalaciones de producción, las capacidades de producción, las fortalezas y debilidades de la empresa, el lanzamiento de productos, la amplitud y variedad de productos, y el dominio de las aplicaciones. Los puntos de datos anteriores proporcionados solo están relacionados con el enfoque de las empresas en relación con el mercado.

Los líderes del mercado mundial de robótica modular que operan en el mercado son:

  • ABB (Suiza)
  • Fanuc (Japón)
  • Yaskawa (Japón)
  • Kuka (Alemania)
  • Industrias pesadas Kawasaki (Japón)
  • Mitsubishi Electric (Japón)
  • Denso (Japón)
  • NACHI-FUJIKOSHI (Japón)
  • Universal Robots (Dinamarca)
  • Rethink Robotics (Estados Unidos)
  • Stäubli International (Suiza)
  • DAIHEN (Japón)
  • CMA Robotics SpA (Italia)
  • Yamaha Motor (Japón)
  • ENGEL (Austria)
  • Comau SpA (Italia)
  •  Aurotek (Taiwán)
  • Máquina Toshiba (Japón)
  • Spa ACMI (Italia)
  • y Cassioli Srl (Italia)

Últimos avances en el mercado mundial de la robótica modular

  • En octubre de 2024, Automated Industrial Robotics Inc. (AIR) adquirió Robotics & Drives (RDS), una empresa de robótica con sede en Irlanda, para ampliar su presencia y oferta de productos en Europa. La adquisición fortalece las capacidades de AIR en el desarrollo de software robótico y el diseño de sistemas, y se suma a su experiencia en ingeniería global.
  • En mayo de 2024, un anuncio abordó la complejidad de la detección de colisiones para robots modulares, en particular en el contexto de sistemas reconfigurables. Los investigadores exploraron la dificultad de determinar si las colisiones podrían ocurrir o evitarse durante las operaciones de expansión y contracción. Desarrollaron algoritmos con diferentes complejidades temporales y descubrieron que, si bien la prevención de colisiones es NP-completa en algunos modelos de tiempo discreto, es polinómica en modelos de tiempo continuo, aunque sigue siendo NP-dura en versiones menos restringidas.
  • En junio de 2023, Universal Robots y SICK presentaron una nueva solución de seguridad diseñada para mejorar la colaboración entre humanos y robots. La solución, presentada en Automatica en Múnich, integra los sensores de seguridad de SICK con los sistemas de Universal Robots, simplificando la implementación de medidas de seguridad en aplicaciones colaborativas. El sistema tiene como objetivo permitir una interacción más estrecha entre humanos y robots al tiempo que cumple con los requisitos de seguridad, lo que beneficia a los clientes con una mayor flexibilidad y eficiencia.
  • En julio de 2023, en la CES, SwitchBot presentó el K20+ Pro, un robot doméstico móvil modular diseñado para mover electrodomésticos por la casa. Esta aspiradora autónoma puede integrarse con varios accesorios sujetándolos a un carrito tipo mochila, lo que amplía la exploración de SwitchBot en la robótica doméstica móvil.
  • En diciembre de 2023, la serie de robots modulares RS-M de Delta ganó el premio Golden Award en la 32.ª edición de los Taiwan Excellence Awards, superando a 469 empresas y 948 productos. La serie RS-M es reconocida por su rendimiento de alta velocidad, facilidad de uso en entornos colaborativos y flexibilidad en diversas industrias, incluidas la electrónica y la logística, a medida que Delta continúa avanzando en soluciones de fabricación inteligente.


SKU-

Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo

  • Panel de análisis de datos interactivo
  • Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
  • Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
  • Análisis de la competencia con panel interactivo
  • Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
  • Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Solicitud de demostración

Metodología de investigación

La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.

La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.

Personalización disponible

Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados ​​en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.

Preguntas frecuentes

El mercado se segmenta según Segmentación del mercado global de robótica modular, por tipo de robot (robots modulares articulados, robots modulares paralelos, robots modulares SCARA, robots esféricos, robots modulares cartesianos, robots cilíndricos, robots modulares colaborativos), por sector vertical de la industria (automotriz, química, metales y maquinaria, alimentos y bebidas, ingeniería de precisión y óptica, productos farmacéuticos y cosméticos, y otros), usuario final (institutos de investigación y académicos, hospitales, centros ambulatorios y otros), canal de distribución (licitación directa y ventas minoristas): tendencias de la industria y pronóstico hasta 2032 .
El tamaño del Informe de análisis de tamaño, participación y tendencias del mercado se valoró en 12.30 USD Billion USD en 2024.
Se prevé que el Informe de análisis de tamaño, participación y tendencias del mercado crezca a una CAGR de 14.1% durante el período de pronóstico de 2025 a 2032.
Los principales actores del mercado incluyen ABB , Fanuc , Yaskawa , Kuka , Kawasaki Heavy Industries , Mitsubishi Electric , Denso , NACHI-FUJIKOSHI , Universal Robots , Rethink Robotics , Stäubli International , DAIHEN , CMA Robotics SpA , Yamaha Motor , ENGEL Comau SpA , Aurotek , Toshiba Machine , A.C.M.I spa , and Cassioli Srl .
Testimonial