Informe de análisis del tamaño, la participación y las tendencias del mercado global de automatización modular de laboratorios: descripción general del sector y pronóstico hasta 2032

Solicitud de índiceSolicitud de índice Hable con el analistaHable con el analista Informe de muestra gratuitoInforme de muestra gratuito Consultar antes de comprarConsultar antes Comprar ahoraComprar ahora

Informe de análisis del tamaño, la participación y las tendencias del mercado global de automatización modular de laboratorios: descripción general del sector y pronóstico hasta 2032

  • Medical Devices
  • Upcoming Report
  • Jan 2025
  • Global
  • 350 Páginas
  • Número de tablas: 220
  • Número de figuras: 60

Global Modular Laboratory Automation Market

Tamaño del mercado en miles de millones de dólares

Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :  % Diagram

Chart Image USD 8.98 Billion USD 15.15 Billion 2024 2032
Diagram Período de pronóstico
2025 –2032
Diagram Tamaño del mercado (año base)
USD 8.98 Billion
Diagram Tamaño del mercado (año de pronóstico)
USD 15.15 Billion
Diagram Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR)
%
Diagram Jugadoras de los principales mercados
  • Dummy1
  • Dummy2
  • Dummy3
  • Dummy4
  • Dummy5

Segmentación del mercado global de automatización modular de laboratorios, por equipo y software ( manipuladores de líquidos automatizados , manipuladores de placas automatizados, brazos robóticos, ASRS, software y analizadores), aplicación (descubrimiento de fármacos, genómica , proteómica y diagnóstico clínico): tendencias de la industria y pronóstico hasta 2032

Mercado de automatización modular de laboratorios

Análisis del mercado de automatización modular de laboratorios

El mercado de la automatización modular de laboratorios está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por los avances tecnológicos y la creciente demanda de soluciones eficientes y escalables en entornos de laboratorio. Ante la creciente presión que enfrentan los laboratorios para mejorar la productividad, reducir los errores humanos y gestionar flujos de trabajo complejos, los sistemas de automatización modular ofrecen un enfoque flexible que permite a los laboratorios integrar diversos módulos según sus necesidades específicas.

Los factores clave que impulsan el mercado incluyen la creciente atención a la precisión y exactitud en la investigación científica, así como la necesidad de que los laboratorios gestionen demandas de alto rendimiento. Los sistemas de automatización permiten un procesamiento más rápido de las muestras, una mejor gestión de datos y resultados consistentes, lo que los hace esenciales en campos como la industria farmacéutica, la biotecnología y la investigación académica.

Además, la demanda de soluciones personalizadas y personalizables ha impulsado a los proveedores a desarrollar plataformas altamente adaptables, capaces de soportar múltiples tareas como la manipulación de líquidos, la preparación de muestras y el análisis de datos. A medida que el mercado continúa evolucionando, se espera que las soluciones de automatización se vuelvan cada vez más sofisticadas, integrando inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia.

La modularidad de estos sistemas también garantiza la escalabilidad, permitiendo a los laboratorios ampliar o modificar sus configuraciones de automatización con mínimas interrupciones. Se espera que esta flexibilidad, junto con el ahorro de costes y tiempo, siga impulsando el mercado en los próximos años.

Tamaño del mercado de automatización modular de laboratorios

El tamaño del mercado global de automatización modular de laboratorios se valoró en USD 8.98 mil millones en 2024 y se proyecta que alcance los USD 15.15 mil millones para 2032, con una CAGR del 6,76% durante el período de pronóstico de 2025 a 2032. Además de la información sobre escenarios de mercado como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, la segmentación, la cobertura geográfica y los principales actores, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen un análisis profundo de expertos, epidemiología de pacientes, análisis de canalización, análisis de precios y marco regulatorio.

Tendencias del mercado de automatización modular de laboratorios

Demanda de mayor eficiencia y precisión en los procesos de laboratorio

El mercado de la automatización modular de laboratorios está en auge debido a la creciente demanda de mayor eficiencia y precisión en los procesos de laboratorio. A medida que los laboratorios gestionan experimentos más complejos, mayores volúmenes de muestras y una mayor necesidad de precisión, los métodos manuales tradicionales ya no son suficientes. Los sistemas de automatización modular abordan estos desafíos optimizando los flujos de trabajo, reduciendo el error humano y agilizando significativamente las tareas repetitivas, como la preparación de muestras, las pruebas y el análisis de datos.

Estos sistemas se pueden personalizar y escalar fácilmente, lo que permite a los laboratorios comenzar con módulos esenciales y expandirse según sea necesario sin tener que reestructurar completamente las instalaciones. Esta flexibilidad resulta especialmente atractiva para laboratorios de sectores como el farmacéutico, el biotecnológico y la investigación académica, donde la capacidad de adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes es crucial. Por ello, la automatización modular de laboratorios no solo aumenta la productividad, sino que también ayuda a garantizar resultados consistentes y de alta calidad, lo que la convierte en una solución muy atractiva para los laboratorios modernos.

Alcance del informe y segmentación del mercado de automatización modular de laboratorios         

Atributos

Perspectivas clave del mercado de la automatización modular de laboratorios

Segmentos cubiertos

  • Por equipo y software : Manipuladores de líquidos automatizados, manipuladores de placas automatizados, brazos robóticos, ASRS, software y analizadores
  • Por aplicación : descubrimiento de fármacos, genómica, proteómica y diagnóstico clínico

Países cubiertos

EE. UU., Canadá y México, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Rusia, España, Dinamarca, Suecia, Noruega, Resto de Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Australia, Tailandia, Resto de Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Nigeria, Egipto, Kuwait, Resto de Medio Oriente y África, Brasil, Argentina y Resto de Sudamérica.

Actores clave del mercado

Abbott (EE. UU.), Agilent Technologies, Inc. (EE. UU.), Aurora Biomed Inc. (Canadá), BD (EE. UU.), BIOMÉRIEUX (Francia), BioTek Instruments, Inc. (EE. UU.), Brooks Automation US, LCC (EE. UU.), Danaher Corporation (EE. UU.), Eppendorf SE (Alemania), F. Hoffmann-La Roche Ltd (Suiza), Honeywell International Inc. (EE. UU.), Hudson Robotics (EE. UU.), Hamilton Company (EE. UU.), Interscience (Francia), Oracle (EE. UU.), PerkinElmer (EE. UU.), QIAGEN (Alemania), Synchron (Países Bajos), Siemens (Alemania) y Thermo Fisher Scientific Inc. (EE. UU.).

Oportunidades de mercado

  • Integración de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático
  • Creciente demanda de medicina personalizada

Conjuntos de información de datos de valor añadido

Además de los conocimientos sobre escenarios de mercado, como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, la segmentación, la cobertura geográfica y los principales actores, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen un análisis profundo de expertos, epidemiología de pacientes, análisis de la cartera de productos, análisis de precios y marco regulatorio.

Definición del mercado de automatización modular de laboratorios

La automatización modular de laboratorio se refiere a un sistema flexible y personalizable diseñado para automatizar diversos procesos de laboratorio mediante módulos intercambiables y escalables. Estos módulos pueden combinarse y configurarse para realizar tareas específicas, como la preparación de muestras, la manipulación de líquidos, el análisis y la gestión de datos, según las necesidades del laboratorio. El enfoque modular permite a los laboratorios comenzar con una automatización básica y ampliar su sistema gradualmente según las necesidades, sin necesidad de una renovación completa. Esta adaptabilidad mejora la eficiencia, reduce el error humano y mejora la precisión, lo que la hace especialmente útil en entornos de alto rendimiento o de investigación donde la precisión y la consistencia son cruciales.

Dinámica del mercado de automatización modular de laboratorios

Conductores

  • Aumento de la demanda de pruebas de alto rendimiento

La creciente necesidad de pruebas de alto rendimiento en industrias como la farmacéutica, la biotecnológica y la sanitaria es un factor clave en el mercado de la automatización modular de laboratorios. A medida que avanza la investigación científica, los laboratorios se enfrentan al reto de procesar grandes volúmenes de muestras de forma eficiente, manteniendo al mismo tiempo una alta precisión y exactitud. Los sistemas de automatización modular permiten a los laboratorios optimizar tareas repetitivas como la preparación de muestras, el análisis y la gestión de datos, aumentando el rendimiento sin comprometer la calidad. Por ejemplo, en la investigación farmacéutica, donde el descubrimiento de fármacos y las pruebas clínicas requieren un análisis exhaustivo de muestras, los sistemas de automatización modular pueden procesar rápidamente miles de muestras, lo que permite a los investigadores centrarse en el análisis en lugar del trabajo manual. De igual forma, en el diagnóstico clínico, la automatización permite realizar pruebas de enfermedades más rápidas y precisas, mejorando la productividad y reduciendo los tiempos de espera para obtener resultados. Estas capacidades abordan la creciente necesidad de eficiencia en los laboratorios modernos, impulsando la adopción de soluciones de automatización modular que ofrecen flexibilidad y escalabilidad, impulsando así el crecimiento del mercado.

  • Reducción del error humano y mejora de la precisión

Un factor crítico que impulsa el crecimiento del mercado es la reducción del error humano y la mejora de la precisión de los resultados de laboratorio. Las tareas manuales, como la manipulación de muestras y el análisis de datos, son propensas a inconsistencias, lo que genera resultados poco fiables y riesgos potenciales en la investigación científica o los diagnósticos clínicos. Los sistemas de automatización modular minimizan significativamente la posibilidad de error al automatizar procesos repetitivos, garantizar la precisión y mantener la consistencia. Por ejemplo, en laboratorios de investigación que realizan experimentos con protocolos complejos, los errores humanos pueden provocar costosos contratiempos. Los sistemas modulares, como los robots de manipulación de líquidos, pueden garantizar la medición de volúmenes exactos en cada ocasión, evitando errores relacionados con la fatiga o la supervisión humana. En la industria biotecnológica, donde la contaminación de muestras o las mediciones inexactas pueden comprometer los resultados, la automatización proporciona un mayor nivel de control, fiabilidad y reproducibilidad. Esta mayor precisión es especialmente importante en campos altamente regulados como el farmacéutico y el de diagnóstico médico, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

Oportunidades

  • Integración de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

Una oportunidad clave en el mercado de la automatización modular de laboratorios es la integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para optimizar la toma de decisiones y los procesos de laboratorio. La IA y el aprendizaje automático pueden ayudar a automatizar análisis de datos complejos, optimizar flujos de trabajo e incluso predecir tendencias futuras basándose en datos experimentales, ofreciendo un nuevo nivel de inteligencia a los sistemas de automatización. Por ejemplo, en el desarrollo de fármacos, la automatización basada en IA puede analizar grandes conjuntos de datos de múltiples experimentos para identificar patrones que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos, lo que permite a los investigadores tomar decisiones más rápidas y basadas en datos. De igual manera, en el diagnóstico, la IA puede ayudar a interpretar los resultados con mayor precisión e incluso detectar posibles anomalías, mejorando la fiabilidad y la eficiencia general de las pruebas. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, su integración en sistemas modulares de automatización de laboratorios abre nuevas posibilidades para el mercado.

  • Creciente demanda de medicina personalizada

El creciente enfoque en la medicina personalizada representa una oportunidad significativa para el mercado. Esta requiere enfoques precisos y personalizados para la atención médica, lo que a menudo implica la detección y el análisis de alto rendimiento de datos individuales de pacientes. Los sistemas de automatización modular, fácilmente personalizables y escalables, ofrecen la flexibilidad necesaria para gestionar estas tareas diversas y complejas de forma eficiente. Por ejemplo, en la investigación genómica, la automatización puede agilizar el análisis de secuencias de ADN, permitiendo a los investigadores identificar variaciones genéticas específicas de cada paciente. De igual manera, en oncología, los sistemas automatizados pueden acelerar el análisis de diversas respuestas farmacológicas en células cancerosas específicas de cada paciente, lo que permite regímenes de tratamiento más específicos. La capacidad de los sistemas modulares para adaptarse a la creciente complejidad de la medicina personalizada, sumada a su capacidad para procesar grandes cantidades de datos con rapidez, los convierte en herramientas invaluables para el avance de las soluciones de atención médica personalizada y ofrece nuevas oportunidades de crecimiento para el mercado.

Restricciones/Desafíos

  • Altos costos de inversión inicial

Una limitación importante para el mercado de la automatización modular de laboratorios es la elevada inversión inicial necesaria para la adquisición e implementación de sistemas automatizados. Si bien estos sistemas ofrecen mejoras de eficiencia a largo plazo, los costos iniciales, que incluyen equipos, instalación y capacitación del personal, pueden resultar prohibitivos para laboratorios más pequeños u organizaciones con presupuestos limitados. Esto supone un desafío especial para instituciones académicas, laboratorios de investigación o pequeñas empresas farmacéuticas que pueden tener dificultades para asignar recursos a la automatización. Por ejemplo, una pequeña startup de biotecnología puede dudar en invertir en un sistema modular totalmente automatizado, por temor a que la carga financiera supere los beneficios previstos. Incluso con la escalabilidad de los sistemas modulares, la inversión inicial puede ser un obstáculo. Esto podría retrasar la adopción de la automatización en ciertos mercados, limitando el potencial de crecimiento general del sector de la automatización modular de laboratorios.

  • Integración con la infraestructura de laboratorio existente

Un desafío clave en la adopción de la automatización modular de laboratorios es garantizar una integración fluida con la infraestructura y los flujos de trabajo existentes. Muchos laboratorios dependen de equipos, instrumentos o procesos manuales heredados, que podrían no ser compatibles con los sistemas de automatización modernos. Integrar nuevas soluciones de automatización con tecnologías antiguas puede ser complejo y requerir ajustes significativos en la configuración, los protocolos e incluso las habilidades del personal del laboratorio. Por ejemplo, un laboratorio que utiliza sistemas tradicionales de pipeteo manual o manejo de muestras puede tener dificultades para integrar un nuevo módulo automatizado de manejo de líquidos sin una reorganización sustancial de los flujos de trabajo. Esto puede generar ineficiencias durante el período de transición e interrumpir los proyectos en curso. El desafío de garantizar una integración fluida requiere una planificación cuidadosa, inversión en la compatibilidad de sistemas y la posible modificación de la infraestructura existente, lo que puede retrasar la implementación y aumentar los costos.

Este informe de mercado proporciona detalles sobre los últimos desarrollos, regulaciones comerciales, análisis de importación y exportación, análisis de producción, optimización de la cadena de valor, cuota de mercado, impacto de los actores del mercado nacional y local, análisis de oportunidades en términos de nuevas fuentes de ingresos, cambios en las regulaciones del mercado, análisis estratégico del crecimiento del mercado, tamaño del mercado, crecimiento de las categorías de mercado, nichos de aplicación y dominio, aprobaciones y lanzamientos de productos, expansiones geográficas e innovaciones tecnológicas en el mercado. Para obtener más información sobre el mercado, contacte con Data Bridge Market Research para obtener un informe analítico. Nuestro equipo le ayudará a tomar decisiones informadas para impulsar el crecimiento del mercado.

Alcance del mercado de automatización modular de laboratorios

El mercado está segmentado según equipos, software y aplicaciones. El crecimiento de estos segmentos le permitirá analizar los segmentos con menor crecimiento en las industrias y brindar a los usuarios una valiosa visión general del mercado y perspectivas que les ayudarán a tomar decisiones estratégicas para identificar las principales aplicaciones del mercado.

Equipos y software

  • Manipuladores de líquidos automatizados
  • Manipuladores de placas automatizados
  • Brazos robóticos
  • Sistema de alerta temprana de accidentes
  • Software y analizadores

Solicitud

  • Descubrimiento de fármacos
  • Genómica
  • Proteómica
  • Diagnóstico clínico

Análisis regional del mercado de automatización modular de laboratorios

Se analiza el mercado y se proporcionan información sobre el tamaño del mercado y las tendencias por país, equipo, software y aplicación, como se mencionó anteriormente.

Los países cubiertos en el informe de mercado son EE. UU., Canadá y México, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Rusia, España, Dinamarca, Suecia, Noruega, resto de Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Australia, Tailandia, resto de Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Nigeria, Egipto, Kuwait, resto de Medio Oriente y África, Brasil, Argentina y resto de América del Sur.

Se prevé que Norteamérica domine el mercado de la automatización modular de laboratorios, impulsada por la fuerte demanda de sectores como el farmacéutico, el biotecnológico y el sanitario. La región se beneficia de centros de investigación avanzados, importantes inversiones en tecnologías de automatización y una sólida presencia de actores líderes del mercado. Estados Unidos, en particular, es un factor clave gracias a su enfoque en mejorar la eficiencia de los laboratorios, reducir costes y optimizar la precisión en la investigación y el diagnóstico. Además, las innovaciones en IA y aprendizaje automático, junto con un favorable apoyo regulatorio, consolidan la posición de Norteamérica como líder en la adopción de la automatización de laboratorios.

Se prevé que Asia Pacífico presente la mayor tasa de crecimiento en el mercado de automatización modular de laboratorios. La región está experimentando rápidos avances en ciencias de la vida, salud y biotecnología, especialmente en países como China, India y Japón. El crecimiento de las actividades de investigación y desarrollo, sumado al incremento de las inversiones en infraestructura sanitaria, impulsa la demanda de soluciones de automatización. Además, el creciente enfoque en mejorar la eficiencia de los laboratorios, reducir los errores humanos y satisfacer las demandas de alto rendimiento en los mercados emergentes está impulsando el crecimiento del mercado. La expansión del sector biotecnológico de la región y la creciente adopción de tecnologías de automatización contribuyen aún más a su sólido potencial de crecimiento.

La sección de países del informe también presenta los factores que impactan en cada mercado y los cambios en la regulación nacional que impactan las tendencias actuales y futuras del mercado. Datos como el análisis de la cadena de valor aguas abajo y aguas arriba, las tendencias técnicas, el análisis de las cinco fuerzas de Porter y los estudios de caso son algunos de los indicadores utilizados para pronosticar el escenario del mercado en cada país. Asimismo, se considera la presencia y disponibilidad de marcas globales y los desafíos que enfrentan debido a la alta o escasa competencia de marcas locales y nacionales, el impacto de los aranceles nacionales y las rutas comerciales, al proporcionar un análisis de pronóstico de los datos nacionales.

Cuota de mercado de la automatización modular de laboratorios

El panorama competitivo del mercado ofrece detalles por competidor. Se incluye información general de la empresa, sus estados financieros, ingresos generados, potencial de mercado, inversión en investigación y desarrollo, nuevas iniciativas de mercado, presencia global, plantas de producción, capacidad de producción, fortalezas y debilidades de la empresa, lanzamiento de productos, alcance y variedad de productos, y dominio de las aplicaciones. Los datos anteriores se refieren únicamente al enfoque de mercado de las empresas.

Los líderes del mercado de automatización de laboratorio modular que operan en el mercado son:

  • Abbott (EE. UU.)
  • Agilent Technologies, Inc. (EE. UU.)
  • Aurora Biomed Inc. (Canadá)
  • BD (EE. UU.)
  • BIOMÉRIEUX (Francia)
  • BioTek Instruments, Inc. (EE. UU.)
  • Brooks Automation US, LCC (EE. UU.)
  • Corporación Danaher (EE. UU.)
  • Eppendorf SE (Alemania)
  • F. Hoffmann-La Roche Ltd (Suiza)
  • Honeywell International Inc. (EE. UU.)
  • Hudson Robotics (EE. UU.)
  • Compañía Hamilton (EE. UU.)
  • Interscience (Francia)
  • Oracle (EE. UU.)
  • PerkinElmer (Estados Unidos)
  • QIAGEN (Alemania)
  • Synchron (Países Bajos)
  • Siemens (Alemania)
  • Thermo Fisher Scientific Inc. (EE. UU.)

Últimos avances en el mercado de automatización modular de laboratorios

  • En octubre de 2024, Oracle anunció la disponibilidad general de Oracle Health Clinical Data Exchange, una nueva solución en la nube diseñada para optimizar el procesamiento de reclamaciones médicas mediante el intercambio seguro y automatizado de datos entre proveedores de atención médica y aseguradoras. Basada en Oracle Cloud Infrastructure (OCI), esta solución reemplaza la tediosa transmisión manual de historiales médicos por una red segura y centralizada. Su objetivo es reducir el tiempo y los costos administrativos, agilizar la aprobación de servicios clínicos esenciales para pacientes y agilizar el procesamiento de reclamaciones y pagos.
  • En junio de 2024, Roche anunció el lanzamiento de sus nuevas unidades analíticas, cobas c 703 y cobas ISE neo, para las soluciones integradas cobas pro en países que aceptan el marcado CE. Las soluciones integradas cobas pro son una plataforma de diagnóstico modular y escalable, diseñada para laboratorios con un alto volumen de trabajo. Las unidades cobas c 703 y cobas ISE neo incorporan tecnología avanzada diseñada para abordar los principales desafíos que enfrentan los laboratorios de diagnóstico a nivel mundial, como la escasez de personal cualificado y las limitaciones de espacio.
  • En junio de 2024, bioMérieux anunció que su sistema VITEK REVEAL AST, que informa directamente de los hemocultivos positivos, recibió la autorización 510(k) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). La rapidez y precisión de los resultados de las pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos (AST) y su interpretación son esenciales para que los profesionales clínicos optimicen rápidamente el tratamiento y mejoren la atención al paciente. Además, la rápida AST respalda los programas de optimización de antimicrobianos (AMS), que tienen el potencial de combatir la resistencia a los antimicrobianos (RAM), una amenaza mundial reconocida por la OMS.
  • En enero de 2024, QIAGEN anunció el lanzamiento de dos nuevos paneles de pruebas sindrómicas para sus instrumentos QIAstat-Dx en India: el Panel Gastrointestinal 2 y el Panel de Meningitis/Encefalitis. Estos paneles se suman al Panel Respiratorio SARS-CoV-2, cuyo uso de emergencia se autorizó por primera vez en 2020. Ambos nuevos paneles han recibido la aprobación regulatoria de la Organización Central de Control de Estándares de Medicamentos (CDSCO), lo que permite a los profesionales sanitarios de India diagnosticar a los pacientes con mayor precisión, rapidez y facilidad.
  • En mayo de 2023, MolGen anunció la adquisición de la empresa holandesa de automatización Synchron Instrumenten BV. Esta adquisición permitirá a MolGen ampliar su cartera y mejorar su capacidad para crear soluciones de automatización avanzadas para la purificación de ADN/ARN, la preparación de bibliotecas y la configuración de NGS, lo que respaldará su negocio de reactivos. La experiencia de Synchron en plataformas personalizadas de manejo de líquidos y prototipado rápido se aprovechará para ampliar aún más la oferta de automatización de MolGen.
  • En enero de 2023, BD (Becton, Dickinson and Company) lanzó un nuevo sistema de seguimiento robótico para la solución de laboratorio de microbiología BD Kiestra, diseñado para automatizar el procesamiento de muestras de laboratorio y reducir potencialmente el trabajo manual y los tiempos de espera para obtener resultados. El nuevo sistema de automatización total de laboratorio BD Kiestra de tercera generación permite a los laboratorios personalizar y crear configuraciones de automatización flexibles mediante la conexión de múltiples módulos BD Kiestra. Además, es escalable para adaptarse a las necesidades únicas y cambiantes de los diferentes laboratorios.


SKU-

Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo

  • Panel de análisis de datos interactivo
  • Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
  • Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
  • Análisis de la competencia con panel interactivo
  • Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
  • Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Solicitud de demostración

Metodología de investigación

La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.

La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.

Personalización disponible

Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados ​​en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.

Preguntas frecuentes

The major companies in the Modular Laboratory Automation Market are Thermo Fisher Scientific, Inc., Danaher, BD, Abbott, Hamilton Company., bioMérieux SA, Siemens, F. Hoffmann-La Roche Ltd, QIAGEN, Honeywell International Inc., Agilent Technologies, Inc., BioTek Instruments, Inc., Hudson Robotics, Inc., LabWare, Brooks Automation, Inc., Cerner Corporation, Synchron Lab Automation, Aurora Biomed Inc., and PerkinElmer Inc etc.
The equipment software and application are the factors on which the Modular Laboratory Automation Market Research is based.
The Drug Discovery, Genomics, Proteomics, and Clinical Diagnostics are the market applications of the Modular Laboratory Automation Market.
Testimonial