Global Food Robotics In Processed Food Application Market
Tamaño del mercado en miles de millones de dólares
Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :
%

![]() |
2024 –2031 |
![]() |
USD 5.69 Billion |
![]() |
USD 14.61 Billion |
![]() |
|
![]() |
Global Food Robotics in Processed Food Application Market Segmentation, By Type (Articulated, Cartesian, SCARA, Parallel, Cylindrical, Collaborative, and Other types), Payload (Low, Medium, and Heavy), Application (Packaging, Repackaging, Palletizing, Picking, Processing, and Other) – Industry Trends and Forecast to 2031
Food Robotics in Processed Food Application Market Analysis
The food robotics in the processed food application market is experiencing significant growth driven by advancements in automation technology and robotics. Recent developments include the integration of artificial intelligence (AI) and machine learning, allowing robots to adapt to various tasks, enhancing efficiency and precision. Collaborative robots (cobots) are being increasingly utilized, working alongside human workers to optimize workflows while ensuring safety.
These robots are now capable of performing complex tasks such as sorting, packaging, and quality control, streamlining production processes and reducing labor costs. The usage of vision systems in robotics enhances accuracy in handling delicate food items, improving overall product quality.
Moreover, advancements in sensor technology enable robots to monitor food safety and compliance with hygiene standards effectively. As manufacturers seek to meet growing consumer demand for processed food, particularly in ready-to-eat meals, the adoption of food robotics is projected to accelerate.
Food Robotics in Processed Food Application Market Size
Global food robotics in processed food application market size was valued at USD 5.69 billion in 2023 and is projected to reach USD 14.61 billion by 2031, with a CAGR of 12.50% during the forecast period of 2024 to 2031. In addition to the insights on market scenarios such as market value, growth rate, segmentation, geographical coverage, and major players, the market reports curated by the Data Bridge Market Research also include in-depth expert analysis, pricing analysis, brand share analysis, consumer survey, demography analysis, supply chain analysis, value chain analysis, raw material/consumables overview, vendor selection criteria, PESTLE Analysis, Porter Analysis, and regulatory framework.
Food Robotics in Processed Food Application Market Trends
“Increasing Demand for Automation in Food Processing”
La creciente demanda de automatización en el mercado de aplicaciones de alimentos procesados es una tendencia clave para el sector de la robótica alimentaria. Con la escasez de mano de obra y la necesidad de una calidad constante, los fabricantes adoptan cada vez más soluciones robóticas para tareas como el envasado, la clasificación y el control de calidad. Por ejemplo, en septiembre de 2022, Fanuc Corporation lanzó una nueva serie de robots SCARA optimizados para aplicaciones alimentarias y de salas blancas. Estos robots están diseñados para satisfacer los requisitos únicos de los entornos sensibles a la higiene, lo que garantiza una manipulación segura y eficiente de los productos alimenticios. Al integrar tecnologías de automatización avanzadas, Fanuc tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa de los fabricantes de alimentos al tiempo que mantiene altos estándares de limpieza, respaldando así las demandas de la industria en materia de calidad y seguridad en la producción de alimentos.
Alcance del informe y segmentación del mercado de aplicaciones de robótica alimentaria en alimentos procesados
Atributos |
Perspectivas clave del mercado de la robótica alimentaria en aplicaciones de alimentos procesados |
Segmentación |
|
Países cubiertos |
EE. UU., Canadá, México, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Rusia, Italia, España, Turquía, Resto de Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Australia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Israel, Resto de Oriente Medio y África, Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica |
Actores clave del mercado |
ABB (Suiza), Kawasaki Heavy Industries, Ltd. (Japón), YASKAWA ELECTRIC CORPORATION (Japón), Rockwell Automation, Inc. (EE. UU.), FANUC CORPORATION (Japón), Mitsubishi Electric Corporation (Japón), Universal Robots A/S (Dinamarca), KUKA AG (Alemania), Seiko Epson Corporation (Japón), Stäubli International AG (Suiza), MAYEKAWA MFG. CO., LTD. (Japón), Bastian Solutions, Inc. (EE. UU.), MYCOM OSI (EE. UU.), DENSO CORPORATION (Japón), Toshiba Corporation (Japón), Stryker (EE. UU.), Adept Technologies Inc. (EE. UU.), Panasonic Corporation (Japón), Comau (Italia) y Nachi Robotic Systems, Inc. (EE. UU.) |
Oportunidades de mercado |
|
Conjuntos de información de datos de valor añadido |
Además de la información sobre escenarios de mercado como valor de mercado, tasa de crecimiento, segmentación, cobertura geográfica y actores principales, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen análisis de expertos en profundidad, análisis de precios, análisis de participación de marca, encuesta de consumidores, análisis demográfico, análisis de la cadena de suministro, análisis de la cadena de valor, descripción general de materias primas/consumibles, criterios de selección de proveedores, análisis PESTLE, análisis de Porter y marco regulatorio. |
Definición del mercado de aplicaciones de robótica alimentaria en alimentos procesados
La robótica alimentaria en aplicaciones de alimentos procesados se refiere al uso de sistemas robóticos para mejorar la eficiencia, la consistencia y la seguridad en la producción de alimentos. Estos robots realizan tareas como la clasificación, el envasado y el control de calidad, minimizando el error humano y aumentando la velocidad de producción. Están equipados con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, lo que les permite adaptarse a diferentes productos y flujos de trabajo. Por ejemplo, los robots pueden manipular de manera eficiente artículos delicados, garantizando un daño mínimo. A medida que aumenta la demanda de alimentos procesados, la integración de la robótica alimentaria permite a los fabricantes cumplir con altos estándares al mismo tiempo que abordan la escasez de mano de obra y mejoran los costos operativos.
Dinámica del mercado de aplicaciones de la robótica alimentaria en los alimentos procesados
Conductores
- Aumento de la demanda de alimentos procesados
La creciente preferencia de los consumidores por los alimentos preparados, las comidas listas para consumir y los snacks impulsa de forma significativa el mercado de la automatización en el procesamiento de alimentos. A medida que los estilos de vida se vuelven más ajetreados, los consumidores buscan soluciones de comidas rápidas, lo que da lugar a un aumento de la demanda de alimentos preenvasados y procesados. Por ejemplo, marcas como Nestlé y Kraft Heinz han ampliado sus líneas de productos para incluir más opciones listas para consumir, lo que requiere una mayor eficiencia de producción. La automatización mediante robótica en las líneas de procesamiento permite a los fabricantes escalar rápidamente las operaciones, mantener una calidad constante y minimizar los costos laborales, satisfaciendo en última instancia las crecientes expectativas de los consumidores en cuanto a comodidad sin comprometer la calidad ni la seguridad.
- Creciente preferencia del consumidor por la personalización y la personalización
La creciente demanda de productos alimenticios personalizados impulsa considerablemente el mercado de la robótica alimentaria. Los consumidores ahora buscan sabores e ingredientes únicos adaptados a sus preferencias, lo que impulsa a los fabricantes a adaptar sus procesos de producción. Los sistemas robóticos flexibles son esenciales para manejar de manera eficiente diversos ingredientes y tamaños de lotes pequeños. Por ejemplo, empresas como Picnic, que se especializa en robots para hacer pizzas, pueden personalizar las pizzas a pedido, lo que permite a los clientes elegir los ingredientes y los tamaños. Esta adaptabilidad no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también agiliza las operaciones, lo que facilita que las empresas satisfagan las diferentes demandas de los consumidores. Como resultado, el enfoque en la personalización fomenta el crecimiento en el sector de la robótica alimentaria.
Oportunidades
- Avances en la tecnología robótica
Las innovaciones en inteligencia artificial, aprendizaje automático y tecnologías de sensores mejoran significativamente las capacidades de la robótica alimentaria, creando grandes oportunidades en el mercado. Los robots impulsados por inteligencia artificial ahora pueden realizar tareas complejas como clasificar, empaquetar e incluso cocinar con precisión y velocidad. Los algoritmos de aprendizaje automático permiten que estos robots se adapten a las cambiantes demandas de producción y optimicen los procesos en tiempo real. Además, los sensores avanzados mejoran la capacidad de los robots para detectar la calidad del producto y manejar artículos delicados, como frutas y verduras, sin dañarlos. Estos avances no solo aumentan la productividad, sino que también reducen el desperdicio, fomentando un entorno de procesamiento de alimentos más eficiente y receptivo que cumple con las expectativas de los consumidores. Por ejemplo, en abril de 2023, Doosan Robotics lanzó su E-SERIES, una línea de robots colaborativos con certificación NSF diseñados específicamente para la industria de alimentos y bebidas. Esta innovadora serie ofrece una flexibilidad excepcional, lo que permite a los fabricantes producir una amplia gama de alimentos y bebidas de manera eficiente. Además, la E-SERIES prioriza los altos estándares de seguridad e higiene, lo que la convierte en una opción ideal para entornos de procesamiento de alimentos que requieren el cumplimiento de estrictas regulaciones sanitarias.
- Integración con IoT
La integración de la robótica con la tecnología IoT presenta importantes oportunidades en el mercado de la robótica alimentaria, en particular en aplicaciones de alimentos procesados. Esta sinergia permite el monitoreo en tiempo real de los procesos de producción, lo que permite a los fabricantes recopilar datos valiosos sobre la eficiencia operativa, el rendimiento de las máquinas y la calidad del producto. Por ejemplo, en diciembre de 2022, Denso Corporation presentó FARO, un robot automatizado para la recolección de tomates desarrollado para abordar los desafíos que plantea el envejecimiento de la fuerza laboral agrícola. FARO utiliza tecnología robótica avanzada para agilizar el proceso de recolección, lo que garantiza una recolección eficiente y eficaz de los tomates. Esta innovación no solo mejora la productividad, sino que también alivia la escasez de mano de obra en la agricultura, lo que demuestra el compromiso de Denso con la creación de soluciones que mejoren las prácticas agrícolas y la sostenibilidad.
Restricciones/Desafíos
- Alta inversión inicial
La elevada inversión inicial es una limitación importante en el mercado de la robótica alimentaria para aplicaciones en alimentos procesados. El coste de los sistemas robóticos, incluida la adquisición de tecnología, la instalación y la formación de los empleados, puede ser considerable. Las empresas de procesamiento de alimentos más pequeñas, que suelen operar con presupuestos más ajustados, pueden tener dificultades para asignar los fondos necesarios para estos sistemas avanzados. Esta barrera financiera no solo limita su capacidad para adoptar la robótica, sino que también obstaculiza el crecimiento general del mercado. Como resultado, el mercado sigue dominado por empresas más grandes que pueden permitirse estas inversiones, lo que amplía aún más la brecha entre los actores pequeños y grandes de la industria.
- Complejidad de los productos alimenticios
La complejidad de los productos alimenticios dificulta considerablemente el mercado de la robótica alimentaria en aplicaciones de alimentos procesados. Los alimentos procesados vienen en diversas formas, tamaños y texturas, lo que crea desafíos para los sistemas robóticos que deben adaptarse para manipular varios productos de manera eficiente. Esta variabilidad requiere sistemas de visión y pinzas avanzados, lo que aumenta los costos de diseño y desarrollo de la robótica. Además, la necesidad de ajustes y reprogramaciones frecuentes para adaptarse a diferentes líneas de productos aumenta la complejidad operativa, lo que genera tiempos de inactividad más prolongados y posibles interrupciones en la producción. Como resultado, la naturaleza intrincada de los alimentos procesados puede limitar la adopción generalizada de la robótica, en particular entre los fabricantes más pequeños con recursos limitados.
Este informe de mercado proporciona detalles de los nuevos desarrollos recientes, regulaciones comerciales, análisis de importación y exportación, análisis de producción, optimización de la cadena de valor, participación de mercado, impacto de los actores del mercado nacional y localizado, analiza las oportunidades en términos de bolsillos de ingresos emergentes, cambios en las regulaciones del mercado, análisis estratégico del crecimiento del mercado, tamaño del mercado, crecimientos del mercado de categorías, nichos de aplicación y dominio, aprobaciones de productos, lanzamientos de productos, expansiones geográficas, innovaciones tecnológicas en el mercado. Para obtener más información sobre el mercado, comuníquese con Data Bridge Market Research para obtener un informe de analista, nuestro equipo lo ayudará a tomar una decisión de mercado informada para lograr el crecimiento del mercado.
Impacto y situación actual del mercado ante la escasez de materias primas y retrasos en los envíos
Data Bridge Market Research ofrece un análisis de alto nivel del mercado y brinda información teniendo en cuenta el impacto y el entorno actual del mercado en relación con la escasez de materias primas y los retrasos en los envíos. Esto se traduce en la evaluación de posibilidades estratégicas, la creación de planes de acción efectivos y la asistencia a las empresas para tomar decisiones importantes.
Además del informe estándar, también ofrecemos un análisis en profundidad del nivel de adquisiciones a partir de retrasos de envío previstos, mapeo de distribuidores por región, análisis de productos básicos, análisis de producción, tendencias de mapeo de precios, abastecimiento, análisis del desempeño de categorías, soluciones de gestión de riesgos de la cadena de suministro, evaluación comparativa avanzada y otros servicios para adquisiciones y soporte estratégico.
Impacto esperado de la desaceleración económica en los precios y la disponibilidad de los productos
Cuando la actividad económica se desacelera, las industrias comienzan a sufrir. Los efectos previstos de la crisis económica sobre los precios y la accesibilidad de los productos se tienen en cuenta en los informes de conocimiento del mercado y los servicios de inteligencia que ofrece DBMR. Con esto, nuestros clientes pueden normalmente mantenerse un paso por delante de sus competidores, proyectar sus ventas e ingresos y estimar sus gastos de ganancias y pérdidas.
Alcance del mercado de aplicaciones de la robótica alimentaria en alimentos procesados
El mercado está segmentado en función del tipo, la carga útil y la aplicación. El crecimiento entre estos segmentos le ayudará a analizar los segmentos de crecimiento reducido de las industrias y brindará a los usuarios una valiosa descripción general del mercado y conocimientos del mercado para ayudarlos a tomar decisiones estratégicas para identificar las principales aplicaciones del mercado.
Tipo
- Articulado
- cartesiano
- Escarcha
- Paralelo
- Cilíndrico
- Colaborativo
- Otros tipos
Carga útil
- Bajo
- Medio
- Pesado
Solicitud
- Embalaje
- Reenvasado
- Paletización
- Cosecha
- Tratamiento
- Otro
Análisis regional del mercado de aplicaciones de robótica alimentaria en alimentos procesados
Se analiza el mercado y se proporcionan información y tendencias del tamaño del mercado por tipo de país, carga útil y aplicación como se menciona anteriormente.
Los países cubiertos en el mercado son EE. UU., Canadá, México, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Rusia, Italia, España, Turquía, resto de Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Australia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, resto de Asia-Pacífico, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Israel, resto de Medio Oriente y África, Brasil, Argentina y resto de Sudamérica.
Se espera que Europa domine el mercado de la robótica alimentaria en aplicaciones de alimentos procesados debido a las estrictas regulaciones de seguridad alimentaria y la alta demanda de sistemas automatizados. La región también enfrenta el aumento de los costos laborales, lo que impulsa a los fabricantes de alimentos a buscar soluciones robóticas eficientes. Esta combinación de cumplimiento normativo y factores económicos impulsa la adopción de la robótica, lo que mejora la productividad y la eficiencia operativa en el sector de procesamiento de alimentos.
Se espera que la región de Asia-Pacífico sea testigo del crecimiento más rápido en el mercado de aplicaciones de robótica alimentaria en alimentos procesados. Este aumento está impulsado por la creciente demanda de alimentos envasados y procesados, junto con un aumento en las tecnologías de automatización que mejoran las capacidades de producción de alimentos. Además, el aumento de los ingresos disponibles de la región permite a los consumidores gastar más en productos alimenticios convenientes y de alta calidad, lo que impulsa aún más la expansión del mercado.
La sección de países del informe también proporciona factores de impacto de mercado individuales y cambios en la regulación en el mercado a nivel nacional que afectan las tendencias actuales y futuras del mercado. Los puntos de datos como el análisis de la cadena de valor aguas abajo y aguas arriba, las tendencias técnicas y el análisis de las cinco fuerzas de Porter, los estudios de casos son algunos de los indicadores utilizados para pronosticar el escenario del mercado para países individuales. Además, la presencia y disponibilidad de marcas globales y sus desafíos enfrentados debido a la competencia grande o escasa de las marcas locales y nacionales, el impacto de los aranceles nacionales y las rutas comerciales se consideran al proporcionar un análisis de pronóstico de los datos del país.
Cuota de mercado de la aplicación de la robótica alimentaria en los alimentos procesados
El panorama competitivo del mercado proporciona detalles por competidores. Los detalles incluidos son una descripción general de la empresa, las finanzas de la empresa, los ingresos generados, el potencial de mercado, la inversión en investigación y desarrollo, las nuevas iniciativas de mercado, la presencia global, los sitios e instalaciones de producción, las capacidades de producción, las fortalezas y debilidades de la empresa, el lanzamiento de productos, la amplitud y variedad de productos, y el dominio de las aplicaciones. Los puntos de datos anteriores proporcionados solo están relacionados con el enfoque de las empresas en relación con el mercado.
Los líderes del mercado de aplicaciones de robótica alimentaria en alimentos procesados que operan en el mercado son:
- ABB (Suiza)
- Kawasaki Heavy Industries, Ltd. (Japón)
- CORPORACIÓN ELÉCTRICA YASKAWA (Japón)
- Rockwell Automation, Inc. (Estados Unidos)
- FANUC CORPORATION (Japón)
- Mitsubishi Electric Corporation (Japón)
- Universal Robots A/S (Dinamarca)
- KUKA AG (Alemania)
- Seiko Epson Corporation (Japón)
- Stäubli International AG (Suiza)
- MAYEKAWA MFG. CO., LTD. (Japón)
- Bastian Solutions, Inc. (Estados Unidos)
- MYCOM OSI (Estados Unidos)
- CORPORACIÓN DENSO (Japón)
- Corporación Toshiba (Japón)
- Stryker (Estados Unidos)
- Adept Technologies Inc. (Estados Unidos)
- Corporación Panasonic (Japón)
- Comau (Italia)
- Nachi Robotic Systems, Inc. (Estados Unidos)
Últimos avances en robótica alimentaria en el mercado de aplicaciones de alimentos procesados
- En abril de 2024, KUKA AG anunció una asociación estratégica con un importante fabricante mundial de alimentos para implementar sistemas robóticos avanzados diseñados específicamente para procesos automatizados de envasado y paletizado. Esta innovadora colaboración tiene como objetivo mejorar la eficiencia operativa aumentando el rendimiento y reduciendo significativamente los costos laborales en la industria alimentaria. La asociación refleja el compromiso de KUKA de integrar tecnología de automatización de vanguardia en la producción y el envasado de alimentos.
- En noviembre de 2023, Mitsubishi Electric amplió su línea de productos robóticos con el lanzamiento de una nueva serie de robots triangulares como parte de sus brazos articulados MELFA y la serie de robots SCARA. Esta expansión estratégica se centra en mejorar las soluciones robóticas adaptadas a las aplicaciones de procesamiento de alimentos. Al integrar estos robots avanzados, Mitsubishi pretende mejorar la eficiencia y la precisión de la automatización, lo que en última instancia ayudará a los fabricantes de alimentos a satisfacer las crecientes demandas de producción y, al mismo tiempo, garantizar una calidad constante del producto.
- En junio de 2023, Bastian Solutions LLC anunció la reubicación de su sede central en St. Louis, Missouri, una medida destinada a acomodar mejor su división de robótica en rápida expansión. Esta decisión estratégica refleja el crecimiento de la empresa y su compromiso de mejorar sus capacidades en soluciones de automatización y robótica. La nueva ubicación facilitará una mejor colaboración e innovación dentro de su equipo, lo que en última instancia posicionará a Bastian Solutions para satisfacer la creciente demanda en el mercado de la robótica.
- In April 2023, Doosan Robotics launched its E-SERIES, a line of NSF-certified collaborative robots designed specifically for the food and beverages industry. This innovative series offers exceptional flexibility, allowing manufacturers to produce a diverse range of food and beverage items efficiently. Furthermore, the E-SERIES prioritizes high safety and hygiene standards, making it an ideal choice for food processing environments that require compliance with stringent health regulations
- In December 2022, Denso Corporation introduced the FARO, an automated tomato harvesting robot developed to address the challenges posed by an aging farmer workforce. FARO utilizes advanced robotics technology to streamline the harvesting process, ensuring efficient and effective collection of tomatoes. This innovation not only enhances productivity but also alleviates labor shortages in agriculture, demonstrating Denso’s commitment to creating solutions that improve agricultural practices and sustainability
- In September 2022, Fanuc Corporation launched a new series of SCARA robots optimized for food and cleanroom applications. These robots are designed to meet the unique requirements of hygiene-sensitive environments, ensuring safe and efficient handling of food products. By integrating advanced automation technologies, Fanuc aims to enhance operational efficiency for food manufacturers while maintaining high standards of cleanliness, thereby supporting industry demands for quality and safety in food production
SKU-
Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo
- Panel de análisis de datos interactivo
- Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
- Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
- Análisis de la competencia con panel interactivo
- Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
- Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Metodología de investigación
La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.
La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.
Personalización disponible
Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.