Informe de análisis de tamaño, participación y tendencias del mercado de gestión de activos digitales a nivel mundial: descripción general de la industria y pronóstico hasta 2031

Solicitud de índiceSolicitud de índice Hable con el analistaHable con el analista Comprar ahoraComprar ahora Consultar antes de comprarConsultar antes Informe de muestra gratuitoInforme de muestra gratuito

Informe de análisis de tamaño, participación y tendencias del mercado de gestión de activos digitales a nivel mundial: descripción general de la industria y pronóstico hasta 2031

  • ICT
  • Upcoming Report
  • Oct 2024
  • Global
  • 350 Páginas
  • Número de tablas: 220
  • Número de figuras: 60

Global Digital Asset Management Market

Tamaño del mercado en miles de millones de dólares

Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :  % Diagram

Chart Image USD 6.56 Billion USD 23.20 Billion 2023 2031
Diagram Período de pronóstico
2024 –2031
Diagram Tamaño del mercado (año base)
USD 6.56 Billion
Diagram Tamaño del mercado (año de pronóstico)
USD 23.20 Billion
Diagram Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR)
%
Diagram Jugadoras de los principales mercados
  • Dummy1
  • Dummy2
  • Dummy3
  • Dummy4
  • Dummy5

>Segmentación del mercado global de gestión de activos digitales, por componente (soluciones y servicios), función empresarial (recursos humanos, difusión y publicación, ventas y marketing, tecnología de la información y otros), modo de implementación (basado en la nube y en las instalaciones), tamaño de la empresa (pequeñas y medianas empresas y grandes empresas), usuario final (venta minorista y comercio electrónico, BFSI, fabricación, TI y telecomunicaciones, medios y entretenimiento, gobierno y sector público, viajes y hotelería, atención médica y otros): tendencias de la industria y pronóstico hasta 2031

Digital Asset Management Market

Análisis del mercado de gestión de activos digitales

El mercado de gestión de activos digitales (DAM) está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por los avances tecnológicos y los métodos innovadores para gestionar el contenido digital. Las soluciones basadas en la nube han revolucionado los sistemas DAM, ofreciendo escalabilidad y flexibilidad. Estas plataformas permiten a las organizaciones almacenar, organizar y recuperar activos de forma más eficiente, lo que facilita flujos de trabajo más fluidos y mejora la colaboración.

La inteligencia artificial (IA) también está desempeñando un papel fundamental en este mercado. Las capacidades de búsqueda y etiquetado impulsadas por IA permiten a los usuarios encontrar activos rápidamente, lo que mejora la productividad. Además, los algoritmos de aprendizaje automático ayudan a predecir las tendencias de uso de los activos, lo que permite a las empresas optimizar su utilización y tomar decisiones informadas.

La creciente adopción de estrategias de marketing digital en diversas industrias impulsa aún más el crecimiento de la gestión de activos digitales, ya que las empresas buscan gestionar sus vastas bibliotecas de contenido digital de manera eficaz. Además, el aumento del trabajo remoto y la necesidad de un acceso sin inconvenientes a los activos digitales entre equipos distribuidos están impulsando las inversiones en soluciones de gestión de activos digitales. En general, se espera que el mercado de gestión de activos digitales crezca significativamente, impulsado por los avances tecnológicos, la mayor demanda de una gestión de contenido eficiente y la necesidad de una mejor colaboración en un mundo cada vez más digital.

Tamaño del mercado de gestión de activos digitales

El tamaño del mercado global de gestión de activos digitales se valoró en USD 6.56 mil millones en 2023 y se proyecta que alcance los USD 23.20 mil millones para 2031, con una CAGR del 17,11% durante el período de pronóstico de 2024 a 2031. Además de los conocimientos del mercado, como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, los segmentos del mercado, la cobertura geográfica, los actores del mercado y el escenario del mercado, el informe de mercado curado por el equipo de investigación de mercado de Data Bridge incluye un análisis experto en profundidad, análisis de importación / exportación, análisis de precios, análisis de consumo de producción y análisis pestle.

Tendencias del mercado de gestión de activos digitales

“El auge de las soluciones basadas en la nube”

Una tendencia importante que impulsa el crecimiento del mercado de gestión de activos digitales (DAM) es la creciente adopción de soluciones basadas en la nube. Las organizaciones están pasando de los sistemas locales tradicionales a plataformas DAM basadas en la nube por su escalabilidad, flexibilidad y rentabilidad. Por ejemplo, en junio de 2022, Imagen formó una asociación con Greenfly, una plataforma de software de medios digitales basada en la nube, para fortalecer sus capacidades en la industria global del entretenimiento y los deportes. Esta colaboración mejora la recopilación, el almacenamiento y el intercambio distribuidos y automatizados de activos digitales. Al trabajar juntos, Imagen y Greenfly tienen como objetivo brindar a las partes interesadas de la industria un mejor acceso a los medios digitales, asegurando una gestión eficiente de los activos y flujos de trabajo optimizados en la creación y distribución de contenido.

Alcance del informe y segmentación del mercado de gestión de activos digitales 

Atributos

Perspectivas clave del mercado de gestión de activos digitales

Segmentos cubiertos

  • Por componente: Soluciones y servicios
  • Por función empresarial: Recursos humanos, radiodifusión y publicaciones, ventas y marketing, tecnología de la información y otros
  • Por modo de implementación: basado en la nube y en las instalaciones
  • Por tamaño de empresa: pequeñas y medianas empresas y grandes empresas
  • Por usuario final: Comercio minorista y electrónico , BFSI, Manufactura, TI y telecomunicaciones, Medios y entretenimiento, Gobierno y sector público, Viajes y hotelería, Atención médica y otros

Países cubiertos

EE. UU., Canadá y México en América del Norte, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Rusia, Italia, España, Turquía, Resto de Europa en Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Australia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Israel, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA), Brasil, Argentina y Resto de América del Sur como parte de América del Sur

Actores clave del mercado

Adobe (EE. UU.), Open Text Corporation (Canadá), Cognizant (EE. UU.), Aprimo (EE. UU.), Bynder (Países Bajos), Sitecore (EE. UU.), Widen (EE. UU.), MediaBeacon, Inc. (EE. UU.), Nuxeo (EE. UU.), WoodWing (Países Bajos), Canto (EE. UU.), Wedia (Francia), Digizuite (Dinamarca), censhare (Alemania), Cloudinary (EE. UU.), MediaValet (Canadá), Ignitetech (EE. UU.), BrandMaker (Alemania) y Brandfolder (EE. UU.)

Oportunidades de mercado

  • Avances en inteligencia artificial y automatización
  • El sector del comercio electrónico en crecimiento

Conjuntos de información de datos de valor añadido

Además de los conocimientos del mercado, como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, los segmentos del mercado, la cobertura geográfica, los actores del mercado y el escenario del mercado, el informe de mercado elaborado por el equipo de investigación de mercado de Data Bridge incluye un análisis experto en profundidad, análisis de importación/exportación, análisis de precios, análisis de consumo de producción y análisis pestle.

Definición del mercado de gestión de activos digitales

La gestión de activos digitales (DAM) se refiere a la organización, el almacenamiento y la recuperación sistemáticos de activos digitales, como imágenes, vídeos, documentos y otros contenidos multimedia. Permite a las empresas gestionar sus activos digitales de forma eficiente, garantizando un acceso sencillo y una colaboración fluida entre equipos. Los sistemas DAM suelen incluir funciones como etiquetado de metadatos, control de versiones y funcionalidad de búsqueda, lo que permite a los usuarios encontrar y compartir activos rápidamente. Al centralizar el contenido digital, DAM ayuda a las organizaciones a agilizar los flujos de trabajo, reducir la redundancia y mejorar la coherencia de la marca en varias plataformas. Es esencial para las empresas que dependen en gran medida de los medios digitales para optimizar sus esfuerzos de marketing y comunicación.

Dinámica del mercado de gestión de activos digitales

Conductores

  • Aumento de la producción de contenidos digitales

El crecimiento exponencial de la producción de contenido digital es un factor importante que impulsa el mercado de gestión de activos digitales (DAM). Empresas de diversos sectores, como los medios de comunicación, el comercio minorista y la educación, están produciendo grandes cantidades de imágenes, vídeos y documentos para atraer a los clientes y mejorar la visibilidad de la marca. Por ejemplo, empresas como Netflix generan miles de horas de contenido al año, lo que requiere una organización y recuperación eficiente de los activos. Las soluciones DAM eficaces permiten a estas organizaciones almacenar, categorizar y gestionar activos digitales sin problemas, mejorando la eficiencia del flujo de trabajo y garantizando un acceso rápido al contenido. A medida que el volumen de contenido digital sigue aumentando, se espera que crezca la demanda de sistemas DAM robustos.

  • El auge del trabajo a distancia

El aumento del trabajo remoto ha impulsado significativamente la demanda de sistemas de gestión de activos digitales (DAM). Como los equipos operan desde varias ubicaciones, la necesidad de un acceso centralizado a los activos digitales se vuelve crucial. Las soluciones DAM, como Adobe Experience Manager y Bynder, permiten a los usuarios almacenar, organizar y compartir contenido de forma segura, lo que facilita una colaboración fluida. Por ejemplo, un equipo de marketing que trabaja en una campaña global puede acceder a los activos de la marca en tiempo real, lo que garantiza la coherencia en los diferentes mercados. Esta capacidad de agilizar los flujos de trabajo y mejorar la colaboración impulsa a las organizaciones a adoptar sistemas DAM, lo que en última instancia impulsa el crecimiento del mercado de gestión de activos digitales en un entorno de trabajo remoto.

Oportunidades

  • Avances en inteligencia artificial y automatización

La integración de la inteligencia artificial (IA) y la automatización en las soluciones de gestión de activos digitales (DAM) está revolucionando la forma en que las organizaciones gestionan sus activos. Las tecnologías impulsadas por IA mejoran el etiquetado de activos al categorizar y etiquetar automáticamente el contenido en función del reconocimiento de imágenes y el análisis de metadatos, lo que mejora significativamente la capacidad de búsqueda. Por ejemplo, en septiembre de 2023, Canto, Inc. presentó una solución innovadora llamada AI Visual Search, diseñada para revolucionar el descubrimiento de activos dentro de las bibliotecas de contenido digital. Esta tecnología de vanguardia permite a los usuarios localizar activos rápidamente en función de descripciones visuales, lo que cierra la brecha entre el contenido visual y las búsquedas tradicionales basadas en metadatos. Al mejorar la experiencia de búsqueda, AI Visual Search ofrece a los usuarios una forma más intuitiva y eficiente de gestionar y utilizar sus activos digitales.

  • El sector del comercio electrónico en crecimiento

La rápida expansión del sector del comercio electrónico aumenta significativamente la demanda de soluciones de gestión de activos digitales (DAM). Minoristas como Amazon y Shopify requieren procesos optimizados para administrar vastas bibliotecas de imágenes, videos y descripciones de productos en varias plataformas en línea. Los sistemas DAM eficaces permiten a las marcas almacenar, recuperar y distribuir fácilmente activos digitales, lo que garantiza la coherencia y la precisión en los listados de productos. Por ejemplo, en septiembre de 2022, Tenovos, una destacada plataforma de gestión de activos digitales (DAM), se asoció con MACH Alliance, un consorcio de empresas tecnológicas independientes. Esta colaboración tiene como objetivo promover un enfoque más integrado de la gestión de activos digitales para las empresas. Al empoderar a las marcas para que seleccionen tecnologías que faciliten un flujo de información sin problemas, Tenovos y MACH Alliance trabajan juntos para mejorar la eficiencia general de la utilización de activos digitales dentro de las organizaciones.

Restricciones/Desafíos

  • Altos costos de implementación

Los altos costos de implementación obstaculizan significativamente el mercado de gestión de activos digitales (DAM), ya que muchas organizaciones incurren en gastos sustanciales durante la configuración inicial y la integración de estos sistemas. La carga financiera asociada con la compra de software, hardware y capacitación puede ser abrumadora, en particular para las empresas más pequeñas con presupuestos limitados. Esta barrera de alto costo desalienta a muchos usuarios potenciales a adoptar tecnologías DAM, lo que les impide aprovechar los beneficios de una gestión de activos optimizada. En consecuencia, la renuencia de las empresas más pequeñas a invertir en soluciones DAM restringe la expansión general del mercado, lo que limita el potencial de crecimiento e innovación en la industria. Esta restricción plantea un desafío para los proveedores de DAM que buscan una adopción más amplia.

  • Complejidad de los sistemas

La complejidad de los sistemas de gestión de activos digitales (DAM) es una limitación importante para el mercado. Con funciones y características avanzadas, estas soluciones pueden abrumar a los usuarios, lo que da como resultado una curva de aprendizaje pronunciada. A los empleados puede resultarles difícil navegar por las complejidades del software, lo que genera frustración y resistencia a la adopción. Esta indecisión puede reducir la participación general del usuario, lo que en última instancia afecta la eficacia del sistema DAM dentro de las organizaciones. Como resultado, las empresas pueden retrasar o abandonar la implementación de estas soluciones, lo que limita el crecimiento del mercado. El desafío de gestionar tal complejidad sigue siendo una barrera para maximizar los beneficios potenciales de las tecnologías de gestión de activos digitales.

Este informe de mercado proporciona detalles de los nuevos desarrollos recientes, regulaciones comerciales, análisis de importación y exportación, análisis de producción, optimización de la cadena de valor, participación de mercado, impacto de los actores del mercado nacional y localizado, analiza las oportunidades en términos de bolsillos de ingresos emergentes, cambios en las regulaciones del mercado, análisis estratégico del crecimiento del mercado, tamaño del mercado, crecimientos del mercado de categorías, nichos de aplicación y dominio, aprobaciones de productos, lanzamientos de productos, expansiones geográficas, innovaciones tecnológicas en el mercado. Para obtener más información sobre el mercado, comuníquese con Data Bridge Market Research para obtener un informe de analista, nuestro equipo lo ayudará a tomar una decisión de mercado informada para lograr el crecimiento del mercado.

Alcance del mercado de gestión de activos digitales

El mercado está segmentado en función de los componentes, la función empresarial, el modo de implementación, el tamaño de la empresa, la aplicación y el usuario final. El crecimiento entre estos segmentos le ayudará a analizar los segmentos de crecimiento reducido de las industrias y brindará a los usuarios una valiosa descripción general del mercado y conocimientos del mercado para ayudarlos a tomar decisiones estratégicas para identificar las principales aplicaciones del mercado.

Componente

  • Soluciones
    • Gestión de vídeo
    • Integración de herramientas creativas
    • Análisis de activos
    • Integración de contenido web
    • Portales de marca
    • Archivado de activos y metadatos
    • Gestión del ciclo de vida y de los derechos
  • Servicios
    • Consultante
    • Integración e Implementación
    • Capacitación, soporte y mantenimiento

 Función empresarial

  • Recursos humanos
  • Difusión y publicación
  • Ventas y marketing
  • Tecnologías de la información
  • Otros
    • Gestión de sitios web
    • Operaciones creativas

 Modo de implementación

  • Basado en la nube
  • En las instalaciones

  Tamaño de la empresa

  • Pequeñas y medianas empresas
  • Grandes empresas

 Usuario final

  • Comercio minorista y comercio electrónico
  • BFSI
  • Fabricación
  • TI y telecomunicaciones
  • Medios y entretenimiento
  • Gobierno y sector público
  • Viajes y Hostelería
  • Cuidado de la salud
  • Otros
    • Educación
    • Bienes Raíces y Construcción
    • Energía y servicios públicos

Análisis regional del mercado de gestión de activos digitales

Se analiza el mercado y se proporcionan información y tendencias del tamaño del mercado por componente, función comercial, modo de implementación, tamaño de la empresa, aplicación y usuario final como se menciona anteriormente.

The countries covered in the market report are U.S., Canada, Mexico in North America, Germany, Sweden, Poland, Denmark, Italy, U.K., France, Spain, Netherland, Belgium, Switzerland, Turkey, Russia, Rest of Europe in Europe, Japan, China, India, South Korea, New Zealand, Vietnam, Australia, Singapore, Malaysia, Thailand, Indonesia, Philippines, Rest of Asia-Pacific (APAC) in Asia-Pacific (APAC), Brazil, Argentina, Rest of South America as a part of South America, U.A.E, Saudi Arabia, Oman, Qatar, Kuwait, South Africa, Rest of Middle East and Africa (MEA) as a part of Middle East and Africa (MEA).

North America is expected to dominate the digital asset management market due to the increasing penetration of the internet and social media platforms. This growth facilitates a higher demand for efficient asset management solutions among businesses. Moreover, the presence of leading technology firms and innovative start-ups enhances the region's competitive landscape, further propelling advancements and adoption of digital asset management tools across various industries.

Asia-Pacific is expected to witness significant growth during the forecast period due to the high adoption rate of cloud technology and digital technology amongst small and medium enterprises as well as large enterprises to improve employee productivity.

The country section of the report also provides individual market impacting factors and changes in market regulation that impact the current and future trends of the market. Data points such as down-stream and upstream value chain analysis, technical trends and porter's five forces analysis, case studies are some of the pointers used to forecast the market scenario for individual countries. Also, the presence and availability of global brands and their challenges faced due to large or scarce competition from local and domestic brands, impact of domestic tariffs and trade routes are considered while providing forecast analysis of the country data.

Digital Asset Management Market Share

The market competitive landscape provides details by competitor. Details included are company overview, company financials, revenue generated, market potential, investment in research and development, new market initiatives, global presence, production sites and facilities, production capacities, company strengths and weaknesses, product launch, product width and breadth, application dominance. The above data points provided are only related to the companies' focus related to market.

Digital Asset Management Market Leaders Operating in the Market Are:

  • Adobe (U.S.)
  • Open Text Corporation  (Canada)
  • Cognizant (U.S.)
  • Aprimo (U.S.)
  • Bynder (Netherlands)
  • Sitecore (U.S.)
  • Widen (U.S.)
  • MediaBeacon, Inc., (U.S.)
  • Nuxeo (U.S,)
  • WoodWing (Netherlands)
  • Canto (U.S.)
  • Wedia (France)
  • Digizuite (Denmark)
  • censhare (Germany)
  • Cloudinary (U.S.)
  • MediaValet (Canada)
  • Ignitetech (U.S.)
  • BrandMaker (Germany)
  • Brandfolder (U.S.)

Latest Developments in Digital Asset Management Market

  • In February 2024, Zoniqx (Tassets) finalized its strategic partnership with Ripple, a leader in cryptocurrency and blockchain technologies. This collaboration aims to leverage Ripple’s expertise in the XRP Ledger (XRPL) to enhance tokenization processes, ultimately increasing liquidity within the digital asset ecosystem. By integrating XRPL capabilities, Zoniqx seeks to revolutionize the management and accessibility of digital tokens, promoting broader adoption and functionality within the blockchain landscape
  • In November 2023, 3iQ Digital Assets, a division of 3iQ Corp based in the U.S., unveiled an innovative suite of crypto hedge fund managed accounts through its new 3iQ Managed Account Platform (QMAP). This platform aims to provide tailored investment solutions to clients, leveraging USD 50 million in commitments from dedicated investors. The launch marks a significant advancement in providing structured investment opportunities in the cryptocurrency space
  • In April 2023, Image Relay launched its Marketing Delivery solution, aimed at simplifying the often chaotic management of digital assets. This innovative cloud-based platform integrates Product Information Management (PIM) and Digital Asset Management (DAM) capabilities, allowing organizations to efficiently organize and manage their digital assets. By streamlining these processes, Marketing Delivery empowers businesses to enhance productivity and maintain better control over their marketing resources
  • In July 2022, Acquia and Widen collaborated to enhance technology integrations for their product information management (Acquia PIM) and digital asset management (Acquia DAM) solutions. This partnership focuses on enabling customers to streamline their content supply chain through automated processes. By integrating these technologies, Acquia and Widen aim to provide businesses with tools that facilitate better content management, ultimately improving operational efficiency and customer engagement
  • In June 2022, Imagen formed a partnership with Greenfly, a cloud-based digital media software platform, to strengthen their capabilities in the global entertainment and sports industry. This collaboration enhances the distributed and automated collection, storage, and sharing of digital assets. By working together, Imagen and Greenfly aim to provide industry stakeholders with improved access to digital media, ensuring efficient asset management and optimized workflows in content creation and distribution

SKU-

Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo

  • Panel de análisis de datos interactivo
  • Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
  • Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
  • Análisis de la competencia con panel interactivo
  • Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
  • Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Solicitud de demostración

Metodología de investigación

La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.

La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.

Personalización disponible

Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados ​​en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.

Preguntas frecuentes

The major players in the Digital Asset Management Market are Adobe (U.S.), Open Text Corporation (Canada), Cognizant (U.S.), Aprimo (U.S.), Bynder (Netherlands), Sitecore (U.S.), Widen (U.S.), MediaBeacon, Inc., (U.S.), Nuxeo (US), WoodWing (Netherlands), Canto (U.S.), etc.
The countries covered in the Digital Asset Management Market are U.S., Canada and Mexico in North America, Brazil, Argentina and Rest of South America as part of South America, Germany, Italy, U.K., France, Spain, Netherlands, Belgium, Switzerland, etc.
Testimonial