Global Collaborative Robot Market
Tamaño del mercado en miles de millones de dólares
Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :
%

![]() |
2025 –2032 |
![]() |
USD 59.28 Billion |
![]() |
USD 1,064.89 Billion |
![]() |
|
![]() |
|
Segmentación del mercado global de robots colaborativos, por solución (cortina de luz de seguridad, escáner láser de seguridad, sistema de monitoreo espacial 3D basado en cámara y agarre seguro), componente (hardware y software), método de seguridad (monitoreo de velocidad y separación, limitación de potencia y fuerza, parada monitoreada con clasificación de seguridad y guía manual), capacidad de carga útil (hasta 5 kg, 5 kg a 10 kg y más de 10 kg), aplicación (manejo de materiales, inspección de calidad, pick and place/drop, empaquetado y peletizado, cuidado de maquinaria, operaciones de moldeo, pegado y soldadura, prueba e inspección, ensamblaje, pulido, análisis de laboratorio, entretenimiento y otros), usuario final (electricidad y electrónica, muebles y equipos, automoción, aeroespacial y defensa, productos farmacéuticos, plásticos y polímeros, metales y mecanizado, alimentos y bebidas, cosméticos y otros) - Tendencias de la industria y pronóstico hasta 2032
Análisis del mercado de robots colaborativos
El mercado de robots colaborativos (cobots) está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente demanda de automatización en industrias como la fabricación, la automoción y la atención sanitaria. Los cobots están diseñados para trabajar junto a los humanos, ofreciendo flexibilidad, seguridad y eficiencia. A diferencia de los robots industriales tradicionales, los cobots se pueden integrar fácilmente en los flujos de trabajo existentes sin necesidad de jaulas de seguridad, lo que los convierte en una solución ideal para pequeñas y medianas empresas. Los avances recientes en inteligencia artificial y aprendizaje automático han mejorado las capacidades de los cobots, permitiéndoles realizar tareas complejas como inspección de calidad, ensamblaje y manipulación de materiales. En 2023, empresas como ABB, FANUC y Universal Robots presentaron nuevos modelos con funciones de seguridad avanzadas y una mayor facilidad de uso, lo que impulsó aún más la adopción de robots colaborativos. A medida que las industrias buscan mejorar la productividad y reducir los costos laborales, se espera que aumente la demanda de robots colaborativos, lo que impulsará el crecimiento del mercado.
Tamaño del mercado de robots colaborativos
El tamaño del mercado global de robots colaborativos se valoró en USD 59,28 mil millones en 2024 y se proyecta que alcance los USD 1064,89 mil millones para 2032, con una CAGR del 43,48% durante el período de pronóstico de 2025 a 2032. Además de los conocimientos sobre escenarios de mercado como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, la segmentación, la cobertura geográfica y los principales actores, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen un análisis profundo de expertos, epidemiología de pacientes, análisis de canalización, análisis de precios y marco regulatorio.
Tendencias del mercado de robots colaborativos
“ Adopción de tecnologías de sensores”
El mercado de los robots colaborativos está experimentando un rápido crecimiento a medida que las industrias adoptan soluciones de automatización que mejoran la productividad y la seguridad. Los cobots están diseñados para trabajar junto con los humanos, ofreciendo flexibilidad y facilidad de integración sin la necesidad de barreras de seguridad. Las recientes innovaciones en inteligencia artificial, aprendizaje automático y tecnologías de sensores han hecho que los cobots sean más inteligentes, más adaptables y capaces de manejar tareas complejas. Una tendencia clave es la creciente adopción de cobots en pequeñas y medianas empresas (PYME), ya que estos robots ofrecen soluciones de automatización rentables. Empresas como Universal Robots y ABB están desarrollando modelos más fáciles de usar, lo que permite que el personal no técnico programe e implemente cobots, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado en varios sectores, incluidos la fabricación, la atención médica y la logística.
Alcance del informe y segmentación del mercado de robots colaborativos
Atributos |
Perspectivas clave del mercado de robots colaborativos |
Segmentos cubiertos |
|
Países cubiertos |
EE. UU., Canadá y México en América del Norte, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Rusia, Italia, España, Turquía, Resto de Europa en Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Australia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Israel, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA), Brasil, Argentina y Resto de América del Sur como parte de América del Sur |
Actores clave del mercado |
ABB (Suiza), AUBO (Beijing) Robotics Technology Co., Ltd. (EE. UU.), FANUC Corporation (Japón), F&P Robotics AG (Suiza), Universal Robots A/S (Dinamarca), Kawasaki Heavy Industries, Ltd. (EE. UU.), Robert Bosch GmbH (Alemania), Precise Automation & Control Pvt Ltd. (EE. UU.), Rethink Robotics GmbH (Alemania), Stäubli International AG (Suiza), MABI AG (Suiza), YASKAWA Electric Corporation (Japón), KUKA AG (Alemania), TECHMAN Robot Inc. (Taiwán) y Doosan Robotics Inc. (Corea del Sur) |
Oportunidades de mercado |
|
Conjuntos de información de datos de valor añadido |
Además de la información sobre escenarios de mercado como valor de mercado, tasa de crecimiento, segmentación, cobertura geográfica y actores principales, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen un análisis profundo de expertos, producción y capacidad por empresa representada geográficamente, diseños de red de distribuidores y socios, análisis detallado y actualizado de tendencias de precios y análisis de déficit de la cadena de suministro y la demanda. |
Definición del mercado de robots colaborativos
Un robot colaborativo, o cobot, es un tipo de robot diseñado para trabajar junto a humanos en un espacio de trabajo compartido. A diferencia de los robots industriales tradicionales, que suelen estar separados de los trabajadores humanos por razones de seguridad, los cobots están equipados con sensores avanzados, inteligencia artificial y funciones de seguridad que les permiten interactuar directamente con las personas sin representar un riesgo. Estos robots son versátiles, flexibles y pueden realizar una amplia gama de tareas, incluido el ensamblaje, la manipulación de materiales y el control de calidad.
Dinámica del mercado de robots colaborativos
Conductores
- Mayor demanda de automatización
A medida que las industrias se esfuerzan por mejorar la eficiencia operativa, minimizar el error humano y reducir los costos, la adopción de robots colaborativos se está acelerando. En sectores como la fabricación, la logística y la atención médica, los cobots se consideran cada vez más herramientas esenciales para agilizar los procesos y optimizar la productividad. Estos robots están diseñados para trabajar de forma segura junto a los trabajadores humanos, ayudándolos con tareas repetitivas que requieren mucha mano de obra y al mismo tiempo garantizando una mayor precisión. En la fabricación, por ejemplo, los cobots se encargan de tareas como el ensamblaje, la soldadura y la manipulación de materiales, lo que reduce el tiempo de inactividad y mejora el rendimiento. Como resultado, la necesidad de soluciones de automatización que mejoren la eficiencia y reduzcan los costos está impulsando el crecimiento del mercado de robots colaborativos.
- Integración flexible y sencilla
Los robots colaborativos son cada vez más atractivos para las pequeñas y medianas empresas (PYME) debido a su facilidad de implementación y su integración perfecta en las líneas de producción existentes. A diferencia de los robots industriales tradicionales, que a menudo requieren cambios significativos en la infraestructura y configuraciones especializadas, los cobots están diseñados para ser flexibles y fáciles de usar, lo que los hace ideales para empresas con recursos limitados. Las PYME pueden implementar rápidamente cobots para automatizar tareas como el ensamblaje, el empaquetado y la inspección de calidad, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos laborales sin una inversión inicial sustancial. Esta accesibilidad y adaptabilidad son factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de robots colaborativos, especialmente entre las empresas más pequeñas.
Oportunidades
- Creciente demanda de robots colaborativos
La creciente demanda de robots colaborativos en los procesos de automatización y fabricación inteligente presenta una importante oportunidad de mercado. Los cobots mejoran la flexibilidad y la productividad al trabajar junto a los operadores humanos, agilizando las líneas de producción y permitiendo operaciones más eficientes. Con el auge de la Industria 4.0 , los fabricantes están adoptando cada vez más cobots para optimizar tareas como el ensamblaje, el empaquetado y la manipulación de materiales. Esta tendencia está impulsada por la necesidad de procesos de producción más rápidos y rentables y la capacidad de adaptarse a las demandas del mercado. A medida que las industrias adoptan la transformación digital , los cobots ofrecen la capacidad de automatizar tareas repetitivas al tiempo que mantienen una alta flexibilidad en los entornos de producción.
- Expansión en nuevos sectores
La creciente adopción de robots colaborativos en sectores como la atención sanitaria, la agricultura y el comercio minorista presenta importantes oportunidades de mercado. En el ámbito de la atención sanitaria, los cobots ayudan en las cirugías, la atención a los pacientes y la logística médica, mejorando la precisión y la eficiencia. En la agricultura, se utilizan para tareas como la plantación, la cosecha y el control de la salud de los cultivos, lo que aumenta la productividad y la sostenibilidad. De manera similar, en el comercio minorista, los cobots están mejorando el servicio al cliente, la gestión de inventarios y los procesos de cumplimiento de pedidos. A medida que estas industrias buscan cada vez más soluciones de automatización para abordar la escasez de mano de obra, mejorar la calidad del servicio y aumentar la eficiencia operativa, los cobots ofrecen una solución atractiva, que amplía su alcance a nuevos mercados.
Restricciones/Desafíos
- Escasez de mano de obra calificada
Los robots colaborativos en todas las industrias están generando una demanda de personal calificado capaz de programar, operar y solucionar problemas de estos sistemas. A medida que los cobots se vuelven más avanzados, la complejidad de su integración y mantenimiento aumenta, lo que hace que sea esencial que las empresas inviertan en capacitación especializada. Esta necesidad de personal altamente capacitado se suma a los costos operativos, en particular para las pequeñas y medianas empresas (PYME) que pueden estar limitadas por limitaciones presupuestarias. La escasez de trabajadores calificados para respaldar las operaciones y el mantenimiento de los cobots es un desafío de mercado significativo, que potencialmente obstaculiza la adopción generalizada de los cobots.
- Costos iniciales elevados
El alto costo de los sistemas de robots colaborativos, que incluye el precio de compra inicial y la implementación, integración y mantenimiento continuo, representa una barrera importante para las pequeñas y medianas empresas (PYME). Si bien los cobots pueden ofrecer ahorros de costos y ganancias de eficiencia a largo plazo, el compromiso financiero inicial puede ser abrumador para las empresas con presupuestos limitados. La complejidad que implica la integración de cobots en líneas de producción existentes y la necesidad de mantenimiento y actualizaciones continuos pueden aumentar aún más la carga financiera. Como resultado, las restricciones relacionadas con los costos pueden limitar la adopción de cobots, en particular entre las PYME que buscan seguir siendo competitivas en la automatización.
Este informe de mercado proporciona detalles de los nuevos desarrollos recientes, regulaciones comerciales, análisis de importación y exportación, análisis de producción, optimización de la cadena de valor, participación de mercado, impacto de los actores del mercado nacional y localizado, analiza las oportunidades en términos de bolsillos de ingresos emergentes, cambios en las regulaciones del mercado, análisis estratégico del crecimiento del mercado, tamaño del mercado, crecimientos del mercado de categorías, nichos de aplicación y dominio, aprobaciones de productos, lanzamientos de productos, expansiones geográficas, innovaciones tecnológicas en el mercado. Para obtener más información sobre el mercado, comuníquese con Data Bridge Market Research para obtener un informe de analista, nuestro equipo lo ayudará a tomar una decisión de mercado informada para lograr el crecimiento del mercado.
Alcance del mercado de robots colaborativos
El mercado está segmentado en función de la solución, el componente, el método de seguridad, la capacidad de carga útil, la aplicación y el usuario final. El crecimiento entre estos segmentos le ayudará a analizar los segmentos de crecimiento reducido de las industrias y brindará a los usuarios una valiosa descripción general del mercado y conocimientos del mercado para ayudarlos a tomar decisiones estratégicas para identificar las principales aplicaciones del mercado.
Solución
- Cortina de luz de seguridad
- Escáner láser de seguridad
- Sistema de monitoreo espacial 3D basado en cámara
- Agarre seguro
Componente
- Hardware
- Software
Método de seguridad
- Monitoreo de velocidad y separación
- Limitación de potencia y fuerza
- Parada monitoreada con clasificación de seguridad
- Guía de mano
Capacidad de carga útil
- Hasta 5 kg
- 5 kg a 10 kg
- Más de 10 kg
Solicitud
- Manipulación de materiales
- Inspección de calidad
- Recoger y colocar/soltar
- Envasado y peletización
- Cuidado de máquinas
- Operaciones de moldeo
- Pegado y soldadura
- Prueba e inspección
- Asamblea
- Pulido
- Análisis de laboratorio
- Entretenimiento
- Otros
Usuario final
- Electricidad y electrónica
- Mobiliario y Equipos
- Automotor
- Aeroespacial y Defensa
- Productos farmacéuticos
- Plásticos y polímeros
- Metales y mecanizado
- Alimentos y bebidas
- Productos cosméticos
- Otros
Análisis regional del mercado de robots colaborativos
Se analiza el mercado y se proporcionan información y tendencias del tamaño del mercado por país, solución, componente, método de seguridad, capacidad de carga útil, aplicación y usuario final como se menciona anteriormente.
Los países cubiertos en el informe de mercado son EE. UU., Canadá y México en América del Norte, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Rusia, Italia, España, Turquía, Resto de Europa en Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Australia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Israel, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA), Brasil, Argentina y Resto de América del Sur como parte de América del Sur.
América del Norte lidera el mercado mundial de robots colaborativos, impulsada por los cambios en el estilo de vida, el envejecimiento de la población y la creciente necesidad de reducir los costos de la atención médica. La creciente demanda de automatización en la región en el sector de la salud y otros sectores está impulsando la adopción de cobots. Estos factores, combinados con los avances tecnológicos, contribuyen a la posición dominante de América del Norte en el mercado.
Se espera que la región de Asia y el Pacífico experimente el mayor crecimiento en el mercado mundial de robots colaborativos durante el período de pronóstico de 2025 a 2032. Este crecimiento está impulsado por rápidos avances tecnológicos, innovación y modernización en varias industrias. El enfoque cada vez mayor de la región en la automatización y la fabricación inteligente está impulsando la adopción de robots colaborativos.
La sección de países del informe también proporciona factores de impacto de mercado individuales y cambios en la regulación en el mercado a nivel nacional que afectan las tendencias actuales y futuras del mercado. Los puntos de datos como el análisis de la cadena de valor aguas abajo y aguas arriba, las tendencias técnicas y el análisis de las cinco fuerzas de Porter, los estudios de casos son algunos de los indicadores utilizados para pronosticar el escenario del mercado para países individuales. Además, la presencia y disponibilidad de marcas globales y sus desafíos enfrentados debido a la competencia grande o escasa de las marcas locales y nacionales, el impacto de los aranceles nacionales y las rutas comerciales se consideran al proporcionar un análisis de pronóstico de los datos del país.
Cuota de mercado de robots colaborativos
El panorama competitivo del mercado proporciona detalles por competidor. Los detalles incluidos son una descripción general de la empresa, las finanzas de la empresa, los ingresos generados, el potencial de mercado, la inversión en investigación y desarrollo, las nuevas iniciativas de mercado, la presencia global, los sitios e instalaciones de producción, las capacidades de producción, las fortalezas y debilidades de la empresa, el lanzamiento de productos, la amplitud y variedad de productos, y el dominio de las aplicaciones. Los puntos de datos anteriores proporcionados solo están relacionados con el enfoque de las empresas en relación con el mercado.
Los líderes del mercado de robots colaborativos que operan en el mercado son:
- ABB (Suiza)
- AUBO (BEIJING) ROBOTICS TECHNOLOGY CO., LTD (EE. UU.)
- FANUC CORPORATION (Japón)
- F&P Robotics AG (Suiza)
- Universal Robots A/S (Dinamarca)
- Kawasaki Heavy Industries, Ltd. (Estados Unidos)
- Robert Bosch GmbH (Alemania)
- Precise Automation & Control Pvt Ltd. (Estados Unidos)
- Rethink Robotics GmbH (Alemania)
- Stäubli International AG (Suiza)
- MABI AG (Suiza)
- CORPORACIÓN ELÉCTRICA YASKAWA (Japón)
- KUKA AG (Alemania)
- TECHMAN ROBOT INC. (Taiwán)
- Doosan Robotics Inc. (Corea del Sur)
Últimos avances en el mercado de robots colaborativos
- En septiembre de 2024, ABB Robotics (ABB Group) presentó la función Ultra Accuracy para su familia de robots colaborativos GoFa, que ofrece una precisión notable de 0,03 mm, más de diez veces mayor que otros cobots. Este avance está dirigido a industrias como la electrónica, la automoción, la aeroespacial y la fabricación de metales , donde la alta precisión es esencial para la calidad del producto. La nueva función satisface la creciente demanda de posicionamiento exacto en aplicaciones de precisión crítica.
- En julio de 2024, KUKA presentó el «LBR iisy», un robot colaborativo fácil de usar diseñado para personas sin experiencia previa en robótica. Este innovador modelo se centra en la simplicidad y ofrece un proceso de configuración fácil que permite un desembalaje y una puesta en servicio rápidos, incluso para usuarios con conocimientos técnicos mínimos. El LBR iisy tiene como objetivo hacer que la robótica sea más accesible para un público más amplio.
- En marzo de 2024, en MODEX 2024, Schneider Electric presentó su nueva gama de robots colaborativos, incluidos los modelos Lexium RL 3 y RL 12, y el próximo lanzamiento del Lexium RL 18 a finales de este año. Estos robots están diseñados para movimientos de alta velocidad y pueden gestionar hasta 130 ejes con un solo procesador, lo que ofrece soluciones para mejorar la flexibilidad y la sostenibilidad de la producción para los fabricantes. La nueva línea tiene como objetivo abordar los desafíos clave en los entornos de fabricación modernos.
- En diciembre de 2020, ABB Ltd. lanzó "Wizard Easy Programming", una interfaz basada en bloques diseñada para simplificar la programación de su cobot de un solo brazo YuMi. La empresa destacó que esta innovación hace que el cobot sea más accesible para los usuarios sin experiencia en programación, lo que reduce las barreras de entrada. El objetivo es agilizar el proceso de configuración y mejorar la usabilidad para una gama más amplia de usuarios.
- En marzo de 2020, Universal Robots lanzó los kits de aplicación UR+ para simplificar la implementación de cobots en empresas de todos los tamaños. Los kits tienen como objetivo hacer que la automatización sea más accesible y eficiente, mientras que en MODEX 2020, la empresa presentó soluciones innovadoras que utilizaban cobots para tareas desafiantes como la paletización y la selección de piezas. Estas soluciones están diseñadas para automatizar operaciones que requieren mucha mano de obra, mejorando la productividad y abordando los desafíos de personal.
SKU-
Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo
- Panel de análisis de datos interactivo
- Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
- Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
- Análisis de la competencia con panel interactivo
- Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
- Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Metodología de investigación
La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.
La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.
Personalización disponible
Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.