Global Aircraft Electric Motors Market
Tamaño del mercado en miles de millones de dólares
Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :
%

![]() |
2025 –2032 |
![]() |
USD 10.48 Billion |
![]() |
USD 18.56 Billion |
![]() |
|
![]() |
>Segmentación del mercado global de motores eléctricos para aeronaves, por tipo (motor de CA y motor de CC), aplicaciones (sistema de propulsión, sistema de control de vuelo, sistema de control ambiental, sistema de control del motor, sistema de aviónica, sistema de accionamiento de puertas, sistema de aterrizaje y frenado, sistema interior de cabina y otros sistemas), tipo de aeronave (ala fija, ala giratoria, vehículos aéreos no tripulados y movilidad aérea avanzada), potencia de salida (hasta 10 kW, 10-200 kW y más de 200 kW) - Tendencias de la industria y pronóstico hasta 2032
Análisis del mercado de motores eléctricos para aeronaves
El mercado de motores eléctricos para aeronaves está experimentando un rápido crecimiento debido a los avances en la tecnología de propulsión eléctrica y la creciente demanda de soluciones de aviación sostenibles. A medida que la industria de la aviación busca reducir las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia del combustible, los motores eléctricos se están convirtiendo en un componente crítico en el desarrollo de aeronaves. Las recientes innovaciones en el diseño de motores eléctricos, que incluyen una mayor eficiencia y materiales livianos, están impulsando la expansión del mercado. Las empresas están desarrollando motores más potentes y compactos capaces de satisfacer las demandas de aeronaves pequeñas y grandes, incluidos vehículos aéreos no tripulados (UAV) y aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). Los avances en los sistemas de almacenamiento de energía de baterías , como las baterías de alta densidad, están complementando la tecnología de motores eléctricos al mejorar el rendimiento y el alcance generales. Los desarrollos notables incluyen la creación de motores de clase de un megavatio por parte de empresas como IHI Corporation y Collins Aerospace, que están destinados a aeronaves híbridas-eléctricas y totalmente eléctricas. Además, actores globales como Honeywell y Rolls-Royce están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para mejorar el rendimiento, la confiabilidad y la integración de los motores eléctricos con los sistemas de las aeronaves. Con las innovaciones constantes y las mayores inversiones en la aviación eléctrica, el mercado está preparado para un crecimiento significativo, particularmente en regiones como América del Norte y Asia-Pacífico, donde los avances tecnológicos y la demanda de soluciones de aviación más limpias están a la vanguardia.
Tamaño del mercado de motores eléctricos para aeronaves
El tamaño del mercado global de motores eléctricos para aeronaves se valoró en USD 10,48 mil millones en 2024 y se proyecta que alcance los USD 18,56 mil millones para 2032, con una CAGR del 7,40% durante el período de pronóstico de 2025 a 2032. Además de los conocimientos del mercado, como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, los segmentos del mercado, la cobertura geográfica, los actores del mercado y el escenario del mercado, el informe de mercado curado por el equipo de investigación de mercado de Data Bridge incluye un análisis experto en profundidad, análisis de importación / exportación, análisis de precios, análisis de consumo de producción y análisis pestle.
Tendencias del mercado de motores eléctricos para aeronaves
“Aumento de la adopción de sistemas de propulsión híbridos-eléctricos”
Una tendencia importante en el mercado de motores eléctricos para aeronaves es la creciente adopción de sistemas de propulsión híbridos-eléctricos. Esta tecnología combina motores a reacción tradicionales con motores eléctricos para reducir el consumo de combustible y las emisiones, ofreciendo una solución más sostenible para la aviación. Por ejemplo, Collins Aerospace ha desarrollado con éxito un motor eléctrico de 1 MW como parte de su programa de demostración de vuelo híbrido-eléctrico, con el objetivo de integrar la propulsión eléctrica en aeronaves de gran tamaño para mejorar la eficiencia. Esta tendencia está impulsada por los avances en la tecnología de baterías y los sistemas de gestión de la energía, que permiten mayores autonomías de vuelo y operaciones más eficientes en términos de energía. Los sistemas híbridos-eléctricos son especialmente beneficiosos para las aeronaves regionales y las soluciones de movilidad aérea urbana, donde proporcionan una transición hacia aeronaves totalmente eléctricas. El mercado está siendo testigo de una afluencia de inversiones de los principales actores de la aviación, como Rolls-Royce y Honeywell, que están desarrollando motores eléctricos de próxima generación para apoyar el cambio de la industria hacia una aviación más limpia y eficiente. Como resultado, la propulsión híbrida-eléctrica se convertirá en una piedra angular del futuro de la aviación.
Alcance del informe y segmentación del mercado de motores eléctricos para aeronaves
Atributos |
Motores eléctricos para aeronaves: información clave del mercado |
Segmentos cubiertos |
|
Países cubiertos |
EE. UU., Canadá y México en América del Norte, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Rusia, Italia, España, Turquía, Resto de Europa en Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Australia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Israel, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA), Brasil, Argentina y Resto de América del Sur como parte de América del Sur |
Actores clave del mercado |
Honeywell International, Inc. (EE. UU.), Allied Motion Technologies (EE. UU.), Regal Rexnord Corporation (EE. UU.), AMETEK, Inc. (EE. UU.), ARC Systems Inc. (EE. UU.), ElectroMech Technologies (India), EMRAX doo (Eslovenia), FAULHABER MICROMO, LLC. (EE. UU.), H3X Technologies Inc. (Canadá), KDE Direct (EE. UU.), magniX (EE. UU.), maxon (Suiza), Meggitt PLC (Reino Unido), MGM COMPRO International sro (República Checa), Moog Inc. (EE. UU.), PIPISTREL (Eslovenia), Rolls-Royce plc (Reino Unido), T-motor (China) y ThinGap (EE. UU.) |
Oportunidades de mercado |
|
Conjuntos de información de datos de valor añadido |
Además de los conocimientos del mercado, como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, los segmentos del mercado, la cobertura geográfica, los actores del mercado y el escenario del mercado, el informe de mercado elaborado por el equipo de investigación de mercado de Data Bridge incluye un análisis experto en profundidad, análisis de importación/exportación, análisis de precios, análisis de consumo de producción y análisis pestle. |
Definición del mercado de motores eléctricos para aeronaves
Los motores eléctricos de aeronaves son sistemas avanzados de propulsión que se utilizan en las aeronaves para convertir la energía eléctrica en energía mecánica, impulsando el movimiento de diversos componentes o proporcionando empuje para el vuelo. Estos motores están diseñados para funcionar de manera eficiente en entornos de aviación, ofreciendo beneficios como emisiones reducidas, menor consumo de combustible y un funcionamiento más silencioso en comparación con los motores de combustión tradicionales.
Dinámica del mercado de motores eléctricos para aeronaves
Conductores
- Creciente énfasis en la reducción de las emisiones de carbono
El creciente énfasis en la reducción de las emisiones de carbono en la industria de la aviación es un importante factor impulsor del mercado para la adopción de motores eléctricos. Los motores eléctricos proporcionan una alternativa más limpia y sostenible a los motores de combustión tradicionales, lo que ayuda a reducir la huella de carbono de las aeronaves. A medida que las aerolíneas y los fabricantes de aeronaves se enfrentan a una presión cada vez mayor para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y las normas reglamentarias, la demanda de sistemas de propulsión eléctrica está aumentando. Por ejemplo, Rolls-Royce, una empresa líder en aviación, está desarrollando sistemas de propulsión híbridos-eléctricos y totalmente eléctricos para permitir operaciones de vuelo más limpias. Estos sistemas están diseñados para reducir significativamente las emisiones, lo que contribuye al objetivo más amplio de descarbonizar la industria de la aviación. Además, iniciativas como el Pacto Verde de la Unión Europea, que incluye planes para hacer que la aviación sea más sostenible, impulsan aún más las inversiones en motores eléctricos. Este enfoque creciente en soluciones de aviación respetuosas con el medio ambiente respalda directamente la expansión del mercado, ya que las partes interesadas buscan adoptar tecnologías más limpias que contribuyan a la eficiencia ambiental y operativa.
- Demanda creciente de movilidad aérea urbana (UAM)
La creciente demanda de movilidad aérea urbana (UAM) es un factor clave del crecimiento del mercado de motores eléctricos para aeronaves, en particular porque el interés por las aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje verticales (eVTOL) sigue aumentando. La UAM tiene como objetivo revolucionar el transporte proporcionando soluciones rápidas, eficientes y ecológicas para los viajes urbanos, reduciendo la congestión y el tiempo de viaje. Las aeronaves eVTOL, que dependen de motores eléctricos para su propulsión, son fundamentales para esta visión debido a su capacidad para despegar y aterrizar verticalmente, lo que las hace adecuadas para entornos urbanos abarrotados. Por ejemplo, Joby Aviation, una empresa líder en el espacio UAM, está desarrollando una aeronave eVTOL impulsada por motores eléctricos para proporcionar servicios de taxi aéreo urbano. La necesidad de motores eléctricos altamente eficientes, livianos y confiables para impulsar estas aeronaves está impulsando el mercado, ya que los fabricantes buscan satisfacer la creciente demanda de sistemas de propulsión eléctrica en aplicaciones UAM. A medida que las ciudades invierten en infraestructura UAM y gestión del espacio aéreo, la expansión de este sector está impulsando un crecimiento significativo del mercado de motores eléctricos en la aviación.
Oportunidades
- Avances crecientes en la tecnología de baterías
Los avances en la tecnología de baterías están creando una importante oportunidad de mercado para el mercado de motores eléctricos de aeronaves al hacer que los sistemas de propulsión eléctrica sean más viables para vuelos más largos y aeronaves más grandes. Las mejoras en la densidad energética y la eficiencia de las baterías permiten que los motores eléctricos brinden un mejor rendimiento y una mayor autonomía, que anteriormente eran factores limitantes para las aeronaves eléctricas. Por ejemplo, los avances de Tesla en la tecnología de baterías de iones de litio han impulsado significativamente las capacidades de almacenamiento de energía, lo que permite vuelos más largos en aeronaves eléctricas y aumenta su viabilidad comercial. Además, empresas como Eviation Aircraft están desarrollando aviones totalmente eléctricos, como el avión Alice, que se basan en baterías potentes y compactas para alcanzar mayores distancias y rendimiento, con el objetivo de revolucionar la aviación regional. A medida que la tecnología de baterías continúe evolucionando, con posibles avances en baterías de estado sólido, la autonomía y la eficiencia de los motores eléctricos mejorarán, lo que hará que las aeronaves eléctricas sean más atractivas tanto para la aviación comercial como privada, impulsando así un mayor crecimiento y oportunidades de mercado.
- Aumentar las regulaciones y los incentivos gubernamentales de apoyo
Las regulaciones e incentivos gubernamentales están actuando como una importante oportunidad de mercado para el mercado de motores eléctricos de aeronaves al alentar el desarrollo y la adopción de aeronaves eléctricas e híbridas. A medida que los gobiernos de todo el mundo implementan regulaciones de emisiones más estrictas para combatir el cambio climático, están brindando incentivos financieros, subvenciones y subsidios para acelerar la transición a tecnologías de aviación más limpias. Por ejemplo, el Pacto Verde de la Unión Europea tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono en todas las industrias, incluida la aviación, lo que ha llevado a inversiones sustanciales en sistemas de propulsión eléctrica. En los EE. UU., el Programa CLEEN (Continuous Lower Energy, Emissions, and Noise) de la FAA ofrece financiación para la investigación y el desarrollo de tecnologías de aeronaves más limpias, incluidos los motores eléctricos. Estas iniciativas impulsadas por el gobierno están ayudando a las empresas a desarrollar soluciones innovadoras de propulsión eléctrica y creando un entorno regulatorio favorable que fomenta una mayor inversión en el sector. Como resultado, las regulaciones más estrictas y las políticas de apoyo están impulsando la adopción de motores eléctricos y creando importantes oportunidades de crecimiento para los fabricantes en el mercado de motores eléctricos de aeronaves.
Restricciones/Desafíos
- Costos iniciales elevados
El alto costo inicial de desarrollar motores eléctricos y tecnologías de baterías para aeronaves representa una barrera importante en la transición a sistemas de propulsión eléctrica. La industria de la aviación es inherentemente intensiva en capital, y el cambio de los motores de combustión tradicionales a los motores eléctricos requiere una inversión a gran escala en investigación, desarrollo e infraestructura de fabricación. Por ejemplo, el desarrollo de prototipos de aeronaves eléctricas, como los de empresas como Joby Aviation y Alice Aircraft de Eviation Aircraft, implica millones de dólares en financiación para procesos de I+D, pruebas y certificación. Estos costos son especialmente desafiantes para las empresas más pequeñas y las empresas emergentes con recursos financieros limitados, así como para las empresas más grandes que buscan pasar de las tecnologías establecidas de motores a reacción a los sistemas eléctricos. La naturaleza intensiva en capital de estas inversiones puede frenar la innovación y la entrada al mercado, lo que dificulta que los actores del espacio de la aviación eléctrica obtengan una ventaja competitiva. Además, los costos sustanciales involucrados en garantizar que estos nuevos sistemas cumplan con los requisitos de seguridad y reglamentarios agregan otra capa de carga financiera, presentando un desafío considerable para la adopción más amplia de aeronaves eléctricas.
- Limitaciones de la tecnología actual de baterías
Uno de los desafíos más importantes en el mercado de motores eléctricos para aeronaves son las limitaciones de la tecnología actual de baterías, particularmente en términos de densidad energética. Las aeronaves eléctricas necesitan baterías que sean livianas y capaces de almacenar suficiente energía para proporcionar potencia y alcance suficientes para volar. Sin embargo, las baterías de iones de litio, la tecnología más utilizada, aún se quedan cortas cuando se las compara con los combustibles para aviones tradicionales en términos de densidad energética. Por ejemplo, el combustible para aviones convencional ofrece alrededor de 43 MJ/kg de energía, mientras que las baterías de iones de litio actuales solo proporcionan alrededor de 0,25 MJ/kg, lo que significa que almacenan mucha menos energía por kilogramo. Esta marcada diferencia limita severamente el alcance operativo de las aeronaves eléctricas, especialmente para vuelos comerciales de larga distancia. Un ejemplo notable son las aeronaves eVTOL (despegue y aterrizaje verticales eléctricos) de empresas como Lilium y Vertical Aerospace, que están diseñadas para la movilidad aérea urbana pero que actualmente están limitadas a vuelos de corto alcance debido a las limitaciones de las baterías. Hasta que la densidad energética de las baterías mejore significativamente, el mercado de aeronaves eléctricas seguirá restringido, particularmente para vuelos más largos, lo que lo convierte en uno de los desafíos de mercado más urgentes en el desarrollo de la aviación eléctrica.
Este informe de mercado proporciona detalles de los nuevos desarrollos recientes, regulaciones comerciales, análisis de importación y exportación, análisis de producción, optimización de la cadena de valor, participación de mercado, impacto de los actores del mercado nacional y localizado, analiza las oportunidades en términos de bolsillos de ingresos emergentes, cambios en las regulaciones del mercado, análisis estratégico del crecimiento del mercado, tamaño del mercado, crecimientos del mercado de categorías, nichos de aplicación y dominio, aprobaciones de productos, lanzamientos de productos, expansiones geográficas, innovaciones tecnológicas en el mercado. Para obtener más información sobre el mercado, comuníquese con Data Bridge Market Research para obtener un informe de analista, nuestro equipo lo ayudará a tomar una decisión de mercado informada para lograr el crecimiento del mercado.
Alcance del mercado de motores eléctricos para aeronaves
El mercado está segmentado en función del tipo, la aplicación, el tipo de aeronave y la potencia de salida. El crecimiento entre estos segmentos le ayudará a analizar los segmentos de crecimiento reducido de las industrias y brindará a los usuarios una valiosa descripción general del mercado y conocimientos del mercado para ayudarlos a tomar decisiones estratégicas para identificar las principales aplicaciones del mercado.
Tipo
- Motor de CA
- Motor de corriente continua
Aplicaciones
- Sistema de propulsión
- Sistema de control de vuelo
- Sistema de Control Ambiental
- Sistema de control del motor
- Sistema de aviónica
- Sistema de accionamiento de puertas
- Sistema de aterrizaje y frenado
- Sistema interior de cabina
- Otros sistemas
Tipo de aeronave
- Ala fija
- Ala rotatoria
- Vehículos aéreos no tripulados
- Movilidad aérea avanzada
Potencia de salida
- Hasta 10 kW
- 10-200 kW
- Más de 200 kW
Análisis regional del mercado de motores eléctricos para aeronaves
Se analiza el mercado y se proporcionan información y tendencias del tamaño del mercado por país, tipo, aplicación, tipo de aeronave y potencia de salida como se menciona anteriormente.
The countries covered in the market report are U.S., Canada and Mexico in North America, Germany, France, U.K., Netherlands, Switzerland, Belgium, Russia, Italy, Spain, Turkey, Rest of Europe in Europe, China, Japan, India, South Korea, Singapore, Malaysia, Australia, Thailand, Indonesia, Philippines, Rest of Asia-Pacific (APAC) in the Asia-Pacific (APAC), Saudi Arabia, U.A.E, South Africa, Egypt, Israel, Rest of Middle East and Africa (MEA) as a part of Middle East and Africa (MEA), Brazil, Argentina and Rest of South America as part of South America.
North America is expected to dominate the aircraft electric motors market throughout the forecast period, driven by the rapid advancement of electric motor technology in the region, particularly in the United States and Canada. The growing focus on sustainable aviation and the increasing adoption of electric propulsion systems are key factors contributing to this trend. The presence of major aerospace companies and substantial investments in electric aviation technologies further strengthen North America's market position. As a result, the region is set to continue leading the global market in the development and integration of cutting-edge electric motors for aircraft.
The Asia-Pacific region is poised for highest growth during the forecast period, with the highest projected compound annual growth rate (CAGR). This surge is primarily driven by the rapid expansion of the aviation industry in key emerging economies such as India and China. Both countries are making significant investments in modernizing their aviation infrastructure and embracing advanced technologies, including electric propulsion systems for aircraft. As these economies continue to grow and demand for air travel increases, the region is expected to become a major hub for the development and adoption of cutting-edge aviation technologies.
The country section of the report also provides individual market impacting factors and changes in regulation in the market domestically that impacts the current and future trends of the market. Data points such as down-stream and upstream value chain analysis, technical trends and porter's five forces analysis, case studies are some of the pointers used to forecast the market scenario for individual countries. Also, the presence and availability of global brands and their challenges faced due to large or scarce competition from local and domestic brands, impact of domestic tariffs and trade routes are considered while providing forecast analysis of the country data.
Aircraft Electric Motors Market Share
El panorama competitivo del mercado proporciona detalles por competidor. Los detalles incluidos son una descripción general de la empresa, las finanzas de la empresa, los ingresos generados, el potencial de mercado, la inversión en investigación y desarrollo, las nuevas iniciativas de mercado, la presencia global, los sitios e instalaciones de producción, las capacidades de producción, las fortalezas y debilidades de la empresa, el lanzamiento de productos, la amplitud y variedad de productos, y el dominio de las aplicaciones. Los puntos de datos anteriores proporcionados solo están relacionados con el enfoque de las empresas en relación con el mercado.
Los líderes del mercado de motores eléctricos para aeronaves que operan en el mercado son:
- Honeywell International, Inc. (Estados Unidos)
- Tecnologías de movimiento aliadas (Estados Unidos)
- Regal Rexnord Corporation (Estados Unidos)
- AMETEK, Inc. (Estados Unidos)
- ARC Systems Inc. (Estados Unidos)
- Tecnologías ElectroMech (India)
- EMRAX doo (Eslovenia)
- FAULHABER MICROMO, LLC. (EE. UU.)
- H3X Technologies Inc. (Canadá)
- KDE Direct (Estados Unidos)
- magniX (Estados Unidos)
- maxon (Suiza)
- Meggitt PLC (Reino Unido)
- MGM COMPRO International sro (República Checa)
- Moog Inc. (Estados Unidos)
- PIPISTREL (Eslovenia)
- Rolls-Royce plc (Reino Unido)
- Motor T (China)
- ThinGap (Estados Unidos)
Últimos avances en el mercado de motores eléctricos para aeronaves
- En enero de 2024, Equipmake y H55 desarrollaron un sistema de propulsión eléctrica (EPS) de 100 kW totalmente certificado para aeronaves eléctricas. H55 comercializa estos motores para su proyecto de cliente con BRM AERO, que involucra la aeronave Bristell B23 Energic, utilizando motores Equipmake basados en las especificaciones de H55.
- En enero de 2024, IHI Corporation presentó el primer motor eléctrico de un megavatio del mundo, diseñado como parte de su proyecto de Arquitectura más eléctrica para aeronaves y propulsión (MEAAP). Este desarrollo tiene como objetivo optimizar la gestión energética en los sistemas de las aeronaves, contribuyendo a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono.
- En junio de 2023, RTX probó con éxito su motor eléctrico de 1 MW, desarrollado por Collins Aerospace, logrando un hito significativo en su programa de demostración de vuelo híbrido-eléctrico.
- En abril de 2021, Maxon suministró seis motores de corriente continua con escobillas para el helicóptero Ingenuity de la NASA, que completó con éxito su vuelo histórico en Marte, convirtiéndose en el primer vuelo controlado de una nave espacial no tripulada con motor en otro planeta.
- En noviembre de 2020, Safran Electrical & Power firmó un acuerdo con Bye Aerospace para equipar los motores eléctricos inteligentes ENGINeUS en los aviones eFlyer 4 y eFlyer 2, un contrato que contribuyó al éxito de la línea de productos ENGINeUS de Safran.
SKU-
Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo
- Panel de análisis de datos interactivo
- Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
- Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
- Análisis de la competencia con panel interactivo
- Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
- Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Metodología de investigación
La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.
La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.
Personalización disponible
Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.