Global Adenoids Market
Tamaño del mercado en miles de millones de dólares
Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :
%

![]() |
2025 –2032 |
![]() |
USD 612.52 Million |
![]() |
USD 1,052.42 Million |
![]() |
|
![]() |
|
Segmentación del mercado global de adenoides por etapas (1.er grado, 2.º grado, 3.er grado y otras), tratamiento (medicamentos, cirugía y otros), vía de administración (oral, parenteral, inhalatoria y otras), usuarios finales (hospitales, atención domiciliaria, centros especializados y otros), canal de distribución (farmacia hospitalaria, farmacia en línea y farmacia minorista): tendencias del sector y pronóstico hasta 2032.
Tamaño del mercado de adenoides
- El tamaño del mercado global de adenoides se valoró en USD 612,52 millones en 2024 y se espera que alcance los USD 1.052,42 millones para 2032 , con una CAGR del 7,00 % durante el período de pronóstico.
- El crecimiento del mercado se ve impulsado en gran medida por la creciente prevalencia de infecciones del tracto respiratorio superior y la creciente población pediátrica a nivel mundial, que están aumentando la demanda de diagnóstico y tratamiento tempranos de afecciones relacionadas con las adenoides.
- Además, los avances en procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos y la creciente disponibilidad de servicios de atención de otorrinolaringología (oído, nariz y garganta) tanto en regiones desarrolladas como en desarrollo están acelerando la adopción de soluciones de tratamiento de adenoides, lo que impulsa significativamente el crecimiento de la industria.
Análisis del mercado de adenoides
- Los tratamientos de adenoides, que abarcan intervenciones quirúrgicas y no quirúrgicas, son cada vez más vitales en la atención médica pediátrica debido a su papel fundamental en el abordaje de la obstrucción nasal crónica, las infecciones de oído recurrentes y los trastornos respiratorios relacionados con el sueño.
- La creciente demanda de tratamiento de adenoides se ve impulsada principalmente por la creciente incidencia de infecciones de las vías respiratorias superiores en niños, la creciente conciencia entre los padres sobre los trastornos otorrinolaringológicos y el mejor acceso a los servicios de atención médica pediátrica tanto en entornos urbanos como rurales.
- Norteamérica dominó el mercado de adenoides con la mayor participación en los ingresos, un 39,6 % en 2024, debido al alto gasto sanitario, la sólida infraestructura de atención otorrinolaringológica y la adopción temprana de procedimientos de adenoidectomía mínimamente invasivos. Estados Unidos, en particular, está experimentando un crecimiento significativo impulsado por el aumento de las pruebas de detección en las escuelas y la mejora de la cobertura de seguros para cirugías otorrinolaringológicas pediátricas.
- Se espera que Asia-Pacífico sea la región de más rápido crecimiento en el mercado de adenoides, con una CAGR proyectada del 9,8 % entre 2025 y 2032, debido a la rápida expansión de la población pediátrica, la creciente conciencia sobre las afecciones otorrinolaringológicas y la mejora del acceso a atención médica especializada en países como India y China.
- El segmento de tercer grado dominó el mercado de adenoides por etapa, con una participación de mercado del 48,6 % en 2024, debido a la gravedad de los síntomas en esta etapa, que requiere intervención quirúrgica. La alta prevalencia de obstrucción nasal crónica, apnea del sueño e infecciones recurrentes en niños ha impulsado la demanda de diagnóstico y tratamiento oportunos de la hipertrofia adenoidea en etapa avanzada.
Alcance del informe y segmentación del mercado de adenoides
Atributos |
Perspectivas clave del mercado de adenoides |
Segmentos cubiertos |
|
Países cubiertos |
América del norte
Europa
Asia-Pacífico
Oriente Medio y África
Sudamerica
|
Actores clave del mercado |
|
Oportunidades de mercado |
|
Conjuntos de información de datos de valor añadido |
Además de los conocimientos sobre escenarios de mercado, como valor de mercado, tasa de crecimiento, segmentación, cobertura geográfica y actores principales, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen análisis en profundidad de expertos, análisis de precios, análisis de participación de marca, encuesta de consumidores, análisis demográfico, análisis de la cadena de suministro, análisis de la cadena de valor, descripción general de materias primas/consumibles, criterios de selección de proveedores, análisis PESTLE, análisis de Porter y marco regulatorio. |
Tendencias del mercado de adenoides
Creciente adopción de dispositivos quirúrgicos inteligentes y atención otorrinolaringológica conectada
- Una tendencia importante y en auge en el mercado global de adenoides es la creciente adopción de dispositivos quirúrgicos inteligentes y la integración de la atención otorrinolaringológica con ecosistemas de salud conectados. Estas tecnologías están mejorando la precisión diagnóstica, la precisión quirúrgica y los resultados postoperatorios de los pacientes sometidos a adenoidectomía u otros tratamientos relacionados.
- Por ejemplo, las herramientas endoscópicas inteligentes ahora permiten la obtención de imágenes en tiempo real y la extracción precisa de tejido adenoideo, lo que reduce significativamente el riesgo de recurrencia y complicaciones. Los hospitales incorporan cada vez más este tipo de equipos en los servicios de otorrinolaringología para optimizar los resultados de los pacientes y reducir el tiempo quirúrgico.
- Los sistemas de monitorización remota y las plataformas digitales de gestión de pacientes también se están integrando con la atención otorrinolaringológica, lo que permite a los profesionales clínicos supervisar la recuperación posoperatoria, programar seguimientos y recibir alertas en tiempo real sobre complicaciones. Esto no solo mejora la continuidad de la atención, sino que también contribuye a la detección temprana de cualquier problema posoperatorio.
- La convergencia de diagnósticos inteligentes y dispositivos conectados está facilitando una transición hacia estrategias de tratamiento otorrinolaringológico personalizadas y basadas en datos. Las herramientas avanzadas de diagnóstico de adenoides, equipadas con sensores y funciones de análisis de datos, permiten a los otorrinolaringólogos adaptar los tratamientos de forma más eficaz según el perfil anatómico y de salud único del paciente.
- Esta evolución tecnológica está transformando los modelos tradicionales de atención otorrinolaringológica y tiene un impacto especial en los entornos de atención médica pediátrica, donde la precisión, la mínima invasividad y la velocidad de recuperación son fundamentales.
- El ecosistema en expansión de herramientas otorrinolaringológicas conectadas está siendo adoptado rápidamente por hospitales y clínicas especializadas, particularmente en regiones desarrolladas, creando así nuevos estándares de seguridad, eficiencia y satisfacción del paciente en el panorama del tratamiento de adenoides.
Dinámica del mercado de adenoides
Conductor
Necesidad creciente debido a la creciente incidencia de trastornos otorrinolaringológicos y cirugías pediátricas.
- La creciente prevalencia de afecciones relacionadas con otorrinolaringología, especialmente entre los niños, como infecciones de oído recurrentes, dificultades respiratorias y apnea del sueño, es un factor importante que impulsa la mayor demanda de tratamientos de adenoides e intervenciones quirúrgicas.
- Por ejemplo, un número creciente de pacientes pediátricos son diagnosticados con hipertrofia adenoidea, lo que ha provocado un aumento en los procedimientos de adenoidectomía en todo el mundo. Según la Academia Americana de Otorrinolaringología, la adenoidectomía sigue siendo una de las cirugías pediátricas más comunes en EE. UU., lo que subraya la trayectoria de la demanda.
- A medida que aumenta la conciencia sobre los efectos a largo plazo de los problemas adenoides no tratados, incluidas las infecciones crónicas del oído y las dificultades del habla, los cuidadores optan cada vez más por la intervención quirúrgica temprana y las evaluaciones otorrinolaringológicas.
- Además, las mejoras en la capacidad diagnóstica y el acceso a atención especializada han facilitado la identificación temprana de complicaciones relacionadas con las adenoides. Esto ha facilitado el tratamiento oportuno y ha mejorado los resultados, impulsando aún más el crecimiento del mercado de las adenoides.
- La adopción de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y herramientas quirúrgicas avanzadas en procedimientos de otorrinolaringología está mejorando la seguridad y la eficacia de la extirpación de adenoides. Los otorrinolaringólogos pediátricos están cada vez más equipados con tecnología de vanguardia, lo que mejora la precisión de los procedimientos de adenoidectomía y reduce el tiempo de recuperación.
- Las iniciativas de salud gubernamentales que promueven el bienestar infantil y la integración de exámenes de otorrinolaringología en los programas de salud escolar también contribuyen a la detección temprana y al aumento de las tasas de tratamiento, en particular en los países desarrollados.
Restricción/Desafío
“ Acceso limitado a atención otorrinolaringológica especializada y riesgos posoperatorios ”
- El acceso limitado a especialistas en otorrinolaringología capacitados e instalaciones quirúrgicas avanzadas en regiones rurales o subdesarrolladas sigue siendo una limitación importante para la adopción más amplia de soluciones de tratamiento de adenoides.
- Por ejemplo, en muchos países de ingresos bajos y medios, la falta de departamentos de otorrinolaringología pediátrica especializados en hospitales públicos dificulta el diagnóstico oportuno y la intervención quirúrgica de las complicaciones relacionadas con las adenoides.
- Incluso en sistemas de salud desarrollados, los largos períodos de espera y la escasez de especialistas en otorrinolaringología en ciertas regiones pueden retrasar el tratamiento, lo que permite que las afecciones empeoren o se cronifiquen.
Además, la adenoidectomía, si bien generalmente es segura, conlleva posibles riesgos posoperatorios como hemorragia, infección o insuficiencia velofaríngea (IVF), que pueden causar problemas relacionados con el habla. Estos riesgos pueden generar dudas en los cuidadores e impactar la aceptación del tratamiento. - Los proveedores de atención médica deben centrarse en mejorar la educación sobre los beneficios y riesgos del tratamiento, garantizar pautas más claras sobre el cuidado posoperatorio y ampliar el acceso a los servicios de otorrinolaringología a través de telesalud y clínicas móviles para abordar estas limitaciones.
- Una mayor inversión en programas de capacitación e infraestructura de otorrinolaringología también es esencial para cerrar la brecha urbano-rural en servicios de otorrinolaringología especializados y apoyar el crecimiento sostenible del mercado de adenoides a nivel mundial.
Alcance del mercado de las adenoides
El mercado está segmentado en función de la etapa, el tratamiento, la vía de administración, el usuario final y el canal de distribución.
- Por etapas
Según la etapa, el mercado de adenoides se segmenta en 1.er grado, 2.º grado, 3.er grado y otros. El segmento de 3.er grado dominó el mercado de adenoides por etapa, representando una participación de mercado del 48,6 % en 2024, debido a la gravedad de los síntomas en esta etapa, que requiere intervención quirúrgica. La alta prevalencia de obstrucción nasal crónica, apnea del sueño e infecciones recurrentes en niños ha impulsado la demanda de diagnóstico y tratamiento oportunos de la hipertrofia adenoidea en etapa avanzada.
También se prevé que el segmento de tercer grado registre la tasa de crecimiento más rápida, del 22,3 %, entre 2025 y 2032, impulsada por el creciente número de casos graves en la población pediátrica que requieren extirpación quirúrgica (adenoidectomía). La mayor concienciación y el diagnóstico temprano en niños en edad escolar contribuyen al aumento en la detección del agrandamiento avanzado de adenoides.
• Por tratamiento
En función del tratamiento, el mercado de adenoides se segmenta en medicamentos, cirugía y otros. El segmento de cirugía obtuvo la mayor participación en los ingresos del mercado, con un 51,2 % en 2024, gracias a la alta eficacia de la adenoidectomía en el tratamiento de infecciones recurrentes y apnea obstructiva del sueño, especialmente en niños. Este procedimiento sigue siendo la opción preferida en casos en los que la medicación no produce mejoría.
Se proyecta que el segmento de medicamentos experimentará la CAGR más rápida del 19,7 % entre 2025 y 2032, impulsada por la creciente preferencia por el tratamiento no invasivo de los síntomas leves a moderados mediante descongestionantes, corticosteroides y antibióticos.
• Por vía de administración
Según la vía de administración, el mercado de adenoides se segmenta en oral, parenteral, inhalatorio y otros. El segmento oral dominó el mercado en 2024 con una participación en los ingresos del 47,6 %, principalmente debido al uso generalizado de antibióticos y corticosteroides orales para el tratamiento de infecciones e inflamación relacionadas con la hipertrofia adenoidea.
Se anticipa que el segmento de inhalación crecerá a la CAGR más rápida del 20,4 % entre 2025 y 2032, a medida que los corticosteroides intranasales se vuelven cada vez más favorecidos para reducir el tamaño de los adenoides en los niños y controlar la obstrucción nasal sin cirugía.
• Por los usuarios finales
En función de los usuarios finales, el mercado de adenoides se segmenta en hospitales, atención domiciliaria, centros especializados y otros. El segmento hospitalario captó la mayor cuota de mercado, con un 58,9 %, en 2024, gracias a la disponibilidad de infraestructura quirúrgica avanzada y servicios especializados de otorrinolaringología. La mayoría de las adenoidectomías y los casos graves se realizan en hospitales.
Se proyecta que el segmento de atención domiciliaria experimentará la tasa de crecimiento más rápida del 18,5 % entre 2025 y 2032, respaldado por el uso creciente de medicamentos recetados, aerosoles nasales y consultas de telesalud para tratar afecciones adenoideas leves en niños desde el hogar.
• Por canal de distribución
Según el canal de distribución, el mercado de adenoides se segmenta en farmacia hospitalaria, farmacia en línea y farmacia minorista. El segmento de farmacia hospitalaria representó la mayor participación en los ingresos, con un 45,3 %, en 2024, gracias a su papel en la atención postoperatoria, la medicación hospitalaria y el suministro directo para procedimientos quirúrgicos.
Se prevé que el segmento de farmacias en línea crezca a la CAGR más alta del 21,6 % entre 2025 y 2032, impulsado por la creciente adopción de la salud digital, la conveniencia y la accesibilidad para solicitar medicamentos y terapias relacionadas con otorrinolaringología.
Análisis regional del mercado de adenoides
- América del Norte dominó el mercado de adenoides con la mayor participación en los ingresos del 39,6 % en 2024, impulsada por una alta prevalencia de trastornos relacionados con las adenoides entre las poblaciones pediátricas y una sólida infraestructura de atención médica que respalda el diagnóstico y el tratamiento oportunos.
- La región se beneficia de sistemas de atención otorrinolaringológica bien establecidos, protocolos de intervención temprana y un amplio acceso a opciones de tratamiento tanto quirúrgico como no quirúrgico, incluida la adenoidectomía y los corticosteroides intranasales.
- El aumento del gasto sanitario, la creciente concienciación sobre las enfermedades otorrinolaringológicas pediátricas y las políticas de reembolso favorables han impulsado aún más la demanda de tratamientos para las adenoides. Estados Unidos, en particular, sigue siendo el principal contribuyente a los ingresos, gracias a los avances tecnológicos en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas y a las pruebas de detección rutinarias durante la primera infancia.
Perspectiva del mercado de adenoides en EE. UU.
El mercado estadounidense de adenoides captó la mayor participación en los ingresos, con un 82,5 %, en 2024 en Norteamérica, gracias a una infraestructura sanitaria consolidada y a la amplia difusión de programas de cribado otorrinolaringológico pediátrico. El aumento de casos de hipertrofia adenoidea en niños, sumado al acceso a opciones quirúrgicas avanzadas y mínimamente invasivas, ha contribuido significativamente a la expansión del mercado. Además, la favorable cobertura de seguros y el fuerte énfasis en la intervención temprana mediante procedimientos ambulatorios de adenoidectomía refuerzan aún más el dominio del mercado estadounidense.
Perspectiva del mercado de adenoides en Europa
Se proyecta que el mercado europeo de adenoides se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) estable durante el período de pronóstico. Este crecimiento se sustenta en la creciente concienciación de los padres sobre los trastornos otorrinolaringológicos, la implementación de programas de detección temprana del bienestar infantil y la adopción de tecnologías quirúrgicas avanzadas en hospitales de países como Alemania, el Reino Unido y Francia. Además, el esfuerzo de la región por minimizar la resistencia a los antibióticos ha generado una preferencia clínica por el tratamiento quirúrgico de la adenoiditis crónica en lugar del uso de medicamentos a largo plazo.
Perspectivas del mercado de adenoides en el Reino Unido
Se prevé que el mercado británico de adenoides crezca a una notable tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,8 % durante el período de pronóstico, impulsado por la creciente preocupación por la apnea del sueño infantil y las infecciones recurrentes de otorrinolaringología. La amplia integración de los tratamientos de adenoides en los servicios del NHS, tanto en atención electiva como de urgencias, garantiza un amplio acceso. La creciente adopción de cirugías de otorrinolaringología ambulatorias y en centros de día, junto con el fortalecimiento de las campañas de concienciación pública, también está impulsando la demanda de diagnóstico precoz e intervención quirúrgica en niños.
Análisis del mercado de adenoides en Alemania
Se prevé que el mercado alemán de adenoides se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) considerable, alcanzando el 22,1 % del mercado europeo en 2024. El énfasis del país en los avances tecnológicos y las prácticas sanitarias sostenibles ha acelerado la adopción de procedimientos de adenoidectomía endoscópica y láser. Una infraestructura bien desarrollada y programas de salud infantil con apoyo gubernamental garantizan un amplio acceso a la atención otorrinolaringológica, lo que permite un tratamiento temprano y mejores resultados para los pacientes en la población pediátrica.
Perspectiva del mercado de adenoides en Asia-Pacífico
Se prevé que el mercado de adenoides en Asia-Pacífico crezca a la tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) más rápida, del 9,8 %, entre 2025 y 2032, impulsado por la creciente urbanización, la expansión de los servicios de atención médica pediátrica y la mayor concienciación sobre los trastornos de las vías respiratorias superiores en niños. Países como China, India y Japón están invirtiendo en infraestructura de atención médica otorrinolaringológica, mientras que las iniciativas de salud digital respaldadas por los gobiernos están mejorando el diagnóstico y el acceso al tratamiento. La creciente carga de afecciones relacionadas con las adenoides sin tratar está impulsando intervenciones clínicas más tempranas en los sectores público y privado.
Perspectiva del mercado de adenoides en Japón
El mercado japonés de adenoides está cobrando impulso, contribuyendo al 25,4 % de los ingresos de la región Asia-Pacífico en 2024, gracias al avanzado sistema de salud del país y a la alta demanda de tratamientos mínimamente invasivos. La creciente concienciación sobre los trastornos respiratorios relacionados con el sueño y las infecciones crónicas en niños está impulsando el diagnóstico y la intervención precoces. Además, la integración de sistemas hospitalarios inteligentes en Japón y el envejecimiento de su población de cuidadores han puesto de relieve la necesidad de servicios de otorrinolaringología accesibles y eficientes, especialmente en entornos urbanos.
Análisis del mercado de adenoides en China
El mercado chino de adenoides representó la mayor participación en los ingresos, con un 38,9 %, en la región Asia-Pacífico en 2024, impulsado por una clase media en rápido crecimiento, altas tasas de urbanización y un mayor gasto en salud. Las reformas sanitarias nacionales, junto con las campañas de concienciación impulsadas por el gobierno, han mejorado el acceso a la atención otorrinolaringológica pediátrica tanto en zonas rurales como urbanas. Además, la sólida base de fabricantes locales chinos que ofrecen dispositivos otorrinolaringológicos asequibles está haciendo que los tratamientos para adenoides sean más accesibles para la población en general.
Cuota de mercado de las adenoides
La industria de las adenoides está liderada principalmente por empresas bien establecidas, entre las que se incluyen:
- Viatris Inc. (EE. UU.)
- Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (Israel)
- Sanofi (Francia)
- Pfizer Inc. (EE. UU.)
- Novartis AG (Suiza)
- Bayer AG (Alemania)
- Merck & Co., Inc. (EE. UU.)
- Abbott (EE. UU.)
- AbbVie Inc. (EE. UU.)
- Sun Pharmaceutical Industries Ltd. (India)
- Aurobindo Pharma (India)
- Lupino (India)
- Hikma Pharmaceuticals PLC (Reino Unido)
- Amneal Pharmaceuticals LLC (EE. UU.)
- B. Braun SE (Alemania)
Últimos avances en el mercado mundial de adenoides
- En abril de 2025, la UCSF lanzó dos ensayos clínicos dirigidos al carcinoma adenoide quístico: un estudio de radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) para casos oligometastásicos tempranos y un ensayo REM-422 para enfermedad recurrente o metastásica. Estas iniciativas subrayan la dedicación de la UCSF a ampliar las opciones de tratamiento no quirúrgico y avanzado en el campo de la oncología de las adenoides.
- En marzo de 2025, investigadores del Centro Médico de la Universidad de Chicago identificaron la inhibición de PRMT5 como una prometedora nueva diana terapéutica para el carcinoma adenoide quístico. Mediante el análisis de datos de expresión génica basado en IA, descubrieron que los inhibidores de PRMT5, especialmente en combinación con lenvatinib, reducen significativamente el crecimiento tumoral en modelos preclínicos, lo que destaca un nuevo enfoque molecular en el tratamiento del cáncer de adenoides.
- En agosto de 2024, investigadores chinos del Hospital Infantil de la Universidad de Soochow implementaron un modelo de aprendizaje profundo (DenseNet‑121) para detectar automáticamente la hipertrofia adenoidea a partir de radiografías nasofaríngeas laterales. El modelo demostró valores de AUC de 0,89 a 0,87 (comparables a los de radiólogos experimentados), lo que indica un gran potencial para el diagnóstico pediátrico asistido por IA.
SKU-
Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo
- Panel de análisis de datos interactivo
- Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
- Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
- Análisis de la competencia con panel interactivo
- Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
- Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Metodología de investigación
La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.
La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.
Personalización disponible
Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.