COVID-19 Impact on Pharmaceutical Packaging in Chemicals and Materials Industry

Impacto de COVID-19 en los microscopios clínicos en la industria de la salud

  • Cuidado de la salud
  • 19 de julio de 2021

Impacto de COVID-19 en los microscopios clínicos en la industria de la salud

La pandemia de COVID-19 ha influido en todo el planeta con sus principales impactos en la economía y las empresas de todo el mundo. El COVID-19 se propagó por todo el mundo de maneras sin precedentes debido a su alta naturaleza infecciosa y contagiosa y a la falta de disponibilidad de su vacuna. Como resultado, los médicos de todo el mundo aún deben enfrentar el mayor desafío médico del siglo XXI. Aunque la aparición del virus se remonta a Asia, muchos países europeos, junto con Estados Unidos, se han visto afectados masivamente por la pandemia. El virus se ha extendido por todas las regiones, desde América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, Oriente Medio y África hasta América del Sur. El COVID-19 ha sido declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a su creciente propagación en todo el mundo. Tras la declaración de la pandemia, varios países anunciaron el bloqueo total como India, China y otros países asiáticos para disminuir su propagación. Según el informe de situación del 7 de junio de 2021 de la OMS, se han notificado 174 millones de casos de corona en todo el mundo y 3,7 millones de pacientes han muerto a causa del coronavirus. Como nota ligeramente positiva, un total de 157 millones de personas se han recuperado y también se han administrado un total de 1,9 millones de dosis de vacuna.

La pandemia de COVID-19 ha impulsado significativamente el mercado de la atención sanitaria y el diagnóstico en todo el mundo. La persistencia de la COVID-19 durante un período prolongado ha impulsado la demanda de dispositivos médicos específicos, como kits de EPI y microscopios clínicos. A nivel mundial, la pandemia de COVID-19 ha provocado cambios sin precedentes en los recursos sanitarios y se han destinado más recursos a la investigación del coronavirus y a las pruebas de los pacientes con COVID-19.

COVID-19 ha impactado el mercado mundial de microscopios clínicos de manera positiva debido a las innovaciones que se han realizado en campos como los microscopios electrónicos.

Toda la industria de los microscopios clínicos ha experimentado una mejora importante a pesar de que todo está bloqueado. También se llevaron a cabo varias innovaciones durante la pandemia. Sin embargo, en cuanto a la industria de los microscopios, se espera que aumente en los próximos años debido a las próximas innovaciones en la industria de la salud.

IMPACTO EN LA DEMANDA DE MICROSCOPIOS CLÍNICOS

Se ha confirmado que la aplicación de microscopios electrónicos clínicos influye en la investigación reciente del coronavirus. Desde la identificación de candidatos a vacunas hasta el análisis del pico de SARS-CoV-2, los laboratorios de investigación y las instituciones académicas de todo el mundo han estado trabajando en estrecha colaboración con operadores de microscopios clínicos para estudiar virus, células y proteínas a nivel molecular.

Además de las estrategias convencionales, se están desarrollando y validando otros métodos de diagnóstico o que actualmente encuentran aplicación en contextos de investigación. Entre estos métodos, el basado en microscopios electrónicos es uno de los métodos que representan el armamento para diagnosticar eficazmente la infección por COVID-19 y evaluar eficazmente la propagación epidemiológica de la pandemia.

Por ejemplo, el Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Heidelberg, con sede en Alemania, compartió muestras de células pulmonares humanas infectadas con coronavirus con microscopistas clínicos especialistas en las instalaciones centrales de microscopios electrónicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular. Además, la demanda de microscopios de rayos X aumentó significativamente durante la crisis de la COVID-19.

Por lo tanto, la demanda de microscopios clínicos ha aumentado debido a la investigación y los desarrollos realizados durante el brote de COVID-19 y al aumento de la demanda debido a la mayor necesidad de diagnóstico y detección de enfermedades.

IMPACTO EN LA CADENA DE SUMINISTRO DE MICROSCOPIOS CLÍNICOS

Las restricciones impuestas, como las directrices de confinamiento, interrumpieron el suministro de dispositivos médicos como, por ejemplo, microscopios clínicos. Además, debido a la aparición de la pandemia de COVID-19, las empresas se enfrentan ahora a una presión regulatoria cada vez mayor para manipular sus equipos con el máximo cuidado y deben cumplir directrices estrictas de los reguladores. Pocas empresas también han desarrollado sus propias plataformas de comercio electrónico y análisis digital que han beneficiado a su cadena de suministro, lo que en general ha optimizado la cuestión de la cadena de suministro de los microscopios clínicos.

Por ejemplo,

Las principales empresas, como Olympus Life Sciences, han optimizado las estrategias de marketing digital basándose en la realización de inversiones. Además, las empresas han adoptado diversos análisis para pronosticar la demanda con mayor precisión.

IMPACTO EN EL PRECIO DE LOS MICROSCOPIOS CLÍNICOS

La pandemia de COVID-19 ha seguido elevando las tarifas debido a las limitaciones de capacidad en todas las regiones del mundo. Una mayor visibilidad, la optimización y la planificación de la gestión del transporte han ayudado a reducir los costos y, al mismo tiempo, han brindado previsibilidad en la entrega de materiales y productos a su destino deseado.

Actualmente hay un cambio hacia el mercado de la atención sanitaria basado en el valor que ha impactado el segmento de los microscopios clínicos en el que las decisiones de precio y compra se basan en los resultados. Esto ha resultado en una mayor inspección de la tecnología de los dispositivos. En consecuencia, el grado de competencia ha aumentado. Por lo tanto, se espera que el mercado de microscopios clínicos tenga un enorme potencial de crecimiento en los próximos años.

DECISIONES ESTRATÉGICAS DE LOS FABRICANTES DE MICROSCOPIOS CLÍNICOS

Los fabricantes están implementando varias estrategias, como llegar a los médicos que utilizan la estrategia mientras realizan búsquedas con optimización de motores de búsqueda (SEO). Además, la publicidad de pago por clic o PPC es una estrategia publicitaria en línea rentable que ha dado a las empresas la ventaja adicional que necesitan para aparecer en la parte superior de los resultados de búsqueda.

Una de las formas más antiguas de marketing digital en términos de microscopios clínicos es el correo electrónico, ya que sigue siendo una de las estrategias de marketing digital más efectivas, especialmente cuando se trata de marketing de equipos médicos, incluidos los microscopios clínicos.

CONCLUSIÓN

La pandemia ha pasado factura a todos los aspectos de la vida, incluida la economía global. Con las importantes caídas en muchos sectores, un esfuerzo colaborativo del gobierno, los actores de la industria y los consumidores puede ganar la lucha contra el COVID-19.

COVID-19 ha tenido un impacto positivo en el mercado: hay un aumento en la demanda de microscopios clínicos y dispositivos médicos. Los laboratorios de investigación y las instituciones académicas de todo el mundo han estado trabajando estrechamente con operadores de microscopios clínicos para estudiar virus, células y proteínas a nivel molecular, lo que ha provocado un aumento de la demanda de microscopios clínicos.

La creciente demanda de microscopios clínicos ha sido testigo de un aumento de las pruebas de laboratorio relacionadas con el diagnóstico y el manejo de COVID-19. La pandemia mundial ha creado una conciencia cada vez mayor entre la gente sobre la salud y las pruebas tempranas. Es probable que esto beneficie positivamente al mercado de los microscopios clínicos.

Por lo tanto, las tendencias antes mencionadas han impactado positivamente las pruebas de microscopios clínicos y han alterado las necesidades de personal de laboratorio, analizadores y reactivos. Por tanto, la población mundial tendrá que centrarse más en el tratamiento y el diagnóstico de la COVID-19.